Connect with us

DENUNCIAS

LIBRE tiene un plan para permanecer en el poder tras el 30 de Noviembre según Cálix

Published

on

Tegucigalpa.– El diputado Jorge Cálix, del Partido Liberal de Honduras, afirmó este martes que el partido oficialista Libre está desarrollando un “plan en tres fases” para retener el poder, independientemente del resultado de las elecciones del 30 de noviembre. Según Cálix, la estrategia estaría orquestada desde la dirigencia de Libre bajo el liderazgo del expresidente Manuel “Mel” Zelaya Rosales.

Según el congresista, la primera fase (“ingeniería de legitimidad previa”) contempla manipulación de la narrativa electoral mediante encuestas favorecedoras, intimidación institucional, control del Ministerio Público y presión sobre opositores.

La segunda etapa, según Cálix, se desplegaría el mismo día de las elecciones (“disrupción táctica del día E”) con alteración de la logística electoral, manipulación de tecnología de transmisión de resultados y declaratoria anticipada de victoria por parte del oficialismo.

Finalmente, la tercera fase incluiría acciones postelectorales como bloqueos institucionales del Consejo Nacional Electoral, movilización de colectivos afines, y una posible intervención de estructuras estatales o militares para impedir la transición de poder en caso de derrota.

Cálix alertó que el plan busca deslegitimar cualquier derrota con el fin de asegurar que Libre se mantenga al frente del Ejecutivo, aun sin respaldo mayoritario en las urnas. “Ellos no van a reconocer la derrota; van a generar caos postelectoral”, afirmó.

Ante esta denuncia, el diputado liberal hizo un llamado urgente a la ciudadanía para votar masivamente, señalando que una participación alta puede contrarrestar cualquier intento de manipulación. “Todo esto puede no ocurrir si la población sale a votar masivamente, porque un voto masivo mata cualquier perversa intención de quedarse en el poder a la fuerza”, sostuvo.

Advertisement

El pronunciamiento se da en un contexto de tensa expectativa de cara al proceso electoral, donde la confianza de los partidos y la sociedad en las instituciones está siendo desafiada por acusaciones de manipulación y uso político de los poderes estatales.

Te puede interesar: Mipymes advierten: “El país no aguanta otra crisis política tras las elecciones”

Advertisement
Advertisement