Connect with us

Clima

Lluvias y actividad eléctrica afectarán gran parte del país

Published

on

Este jueves, lluvias con actividad eléctrica impactarán varias regiones del país, provocadas por vientos del noreste y una vaguada.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco) ha emitido un nuevo pronóstico climático para este jueves 31 de octubre, destacando la presencia de lluvias con actividad eléctrica en gran parte del territorio nacional.

Will Ochoa, pronosticador de turno, informó que los vientos frescos del noreste continúan ingresando humedad desde el mar Caribe, lo que provocará precipitaciones débiles durante gran parte del día.

Según el informe oficial, por la tarde se espera que una vaguada en superficie intensifique las lluvias y chubascos dispersos, los cuales podrían variar entre débiles a moderados, con posibles episodios de actividad eléctrica aislada.

Estas condiciones climáticas afectarán principalmente a las regiones del suroccidente, sur, sectores del centro y zonas orientales del país.

Temperaturas por regiones

Para este jueves, se pronostican las siguientes temperaturas según las distintas zonas del país:

Advertisement
  • Tegucigalpa: Temperatura máxima de 27 °C y mínima de 18 °C.
  • Zona norte: Máxima de 31 °C y mínima de 23 °C.
  • Centro: Oscilarán entre los 30 °C de máxima y 18 °C de mínima.
  • Sur: Se prevén máximas de hasta 33 °C y mínimas de 26 °C.
  • Occidente: Las temperaturas máximas alcanzarán los 29 °C, mientras que las mínimas descenderán hasta los 14 °C.
  • Zona insular: Las temperaturas fluctuarán entre los 31 °C de máxima y los 24 °C de mínima.
  • Oriente: Máximas de 31 °C y mínimas de 24 °C.

Más datos de interés

El informe también detalla las condiciones marítimas, un aspecto crucial para la seguridad de las actividades costeras y de navegación.

Se prevé un oleaje moderado en el litoral Caribe, con alturas de entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un comportamiento similar, con oleajes que variarán entre 1 y 3 pies.

En cuanto a la actividad astronómica, se destaca que la Luna se encuentra en fase de Cuarto menguante, un dato interesante para quienes siguen de cerca los ciclos lunares.

Además, el informe meteorológico resalta los horarios clave del día: la salida del sol se registró a las 5:44 a.m., mientras que el atardecer está programado para las 5:21 p.m.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement