Connect with us

Clima

Humedad del Caribe generará lluvias en gran parte del territorio

Published

on

Este miércoles, Honduras enfrentará lluvias moderadas, impulsadas por humedad del Caribe, afectando diversas regiones del territorio nacional.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un pronóstico que alerta sobre la presencia de lluvias en gran parte del país para este miércoles, 30 de octubre.

De acuerdo con el informe proporcionado por Jairo García, pronosticador de turno, el transporte de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico será el principal causante de las precipitaciones.

Se espera que estas lluvias, de intensidad débil a moderada, afecten principalmente las zonas del oriente, centro, suroccidente y sur del país, donde se prevén los mayores acumulados de agua.

Sin embargo, el resto del territorio también experimentará precipitaciones dispersas a lo largo de la jornada.

Condiciones meteorológicas y temperaturas por regiones

En cuanto a las temperaturas, se detallan variaciones significativas entre las distintas zonas del país:

Advertisement
  • Tegucigalpa y zona central: La capital alcanzará una temperatura máxima de 27 °C, mientras que la mínima será de 18 °C. En las regiones del centro, los termómetros oscilarán entre los 30 °C de máxima y los 18 °C de mínima.
  • Zona norte: La región norte verá temperaturas más elevadas, con máximas de hasta 31 °C y mínimas de 23 °C.
  • Zona sur: Se pronostican las temperaturas más calurosas, con máximas que llegarán a los 33 °C y mínimas de 26 °C.
  • Zona occidental: En esta área, las temperaturas serán más frescas, con máximas de 29 °C y mínimas de apenas 14 °C.
  • Zona insular y oriental: En las islas, las temperaturas estarán entre los 31 °C y 24 °C, mientras que en el oriente del país se anticipan valores similares.

Más detalles de interés

Un elemento adicional a considerar en este pronóstico es la influencia astronómica, ya que el país se encuentra bajo la fase de Cuarto menguante de la Luna.

En cuanto a las condiciones del mar, se pronostica un oleaje relativamente tranquilo a lo largo del litoral Caribe, con alturas de 1 a 3 pies.

El Golfo de Fonseca, en el sur del país, presentará condiciones similares, con oleajes que no superarán los 3 pies, lo que proporciona un ambiente seguro para la navegación y las actividades costeras.

El informe cierra con datos precisos sobre el ciclo solar: la salida del sol se registró a las 5:43 a.m., mientras que el atardecer está previsto para las 5:22 p.m.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement