Clima
Lluvias y chubascos en varias regiones del país

Onda tropical avanza sobre el territorio nacional, provocando lluvias y chubascos en múltiples regiones; se esperan acumulados significativos.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un nuevo informe climático para hoy, martes 10 de septiembre, advirtiendo sobre la presencia de lluvias y chubascos en gran parte del territorio hondureño.
Según el pronosticador de turno, Jairo García, la combinación de factores atmosféricos como la convergencia de viento y humedad proveniente del mar Caribe y el océano Pacífico, junto con el desplazamiento de una onda tropical, está generando condiciones favorables para precipitaciones de intensidad débil a moderada.
Se espera que las regiones Occidental, Suroccidental, Central y Sur del país experimenten mayores acumulados de lluvia e intensidades.
Estas áreas podrían enfrentar condiciones climáticas más adversas a lo largo del día, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Temperaturas pronosticadas por regiones
El informe también proporciona un detalle de las temperaturas esperadas en diferentes zonas del país:
- Tegucigalpa: La capital hondureña tendrá una máxima de 31 °C y una mínima de 19 °C.
- Zona Norte: Las temperaturas oscilarán entre 33 °C de máxima y 24 °C de mínima.
- Zona Centro: Se esperan máximas de 31 °C y mínimas de 20 °C.
- Zona Sur: Condiciones más cálidas con máximas de 34 °C y mínimas de 25 °C.
- Zona Occidental: Máximas de 33 °C, con mínimas que podrían descender hasta los 15 °C.
- Zona Insular: Las temperaturas se mantendrán entre 31 °C de máxima y 24 °C de mínima.
- Zona Oriental: Máximas de 33 °C y mínimas de 20 °C.
Más detalles de interés
El informe de Copeco también resalta las condiciones marítimas actuales, un aspecto crucial para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
En el Litoral Caribe, se anticipa un oleaje con alturas de 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca las condiciones serán más apacibles, con oleajes también de 1 a 3 pies.
Además, se destaca la fase astronómica actual, en la que la Luna se encuentra en su fase de Luna Nueva, un detalle que puede ser relevante para actividades nocturnas y estudios astronómicos en la región.
El informe concluye con los momentos significativos del día: el amanecer se produjo a las 5:37 a.m., y el atardecer está previsto para las 5:56 p.m.