Según el análisis presentado por el meteorólogo Francisco Argeñal, se espera un día de variabilidad climática en distintas regiones del país.
En la región oriental, el transporte de humedad proveniente del mar Caribe, impulsado por vientos del Este, desencadenará lluvias y lloviznas durante la mañana.
Mientras que el resto del territorio nacional disfrutará de cielos poco nublados.
Sin embargo, hacia la tarde y primeras horas de la noche, se pronostica una convergencia de vientos y humedad tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.
Este fenómeno generará lluvias y chubascos de intensidad variable, acompañados de actividad eléctrica.
En las regiones del suroccidente, sur, suroriente y en sectores específicos del centro del país.
Un aspecto notable de este informe es la inclusión de una perspectiva astronómica, resaltando la fase actual de la Luna, que se encuentra en su apogeo como Luna Llena.
Además, el informe proporciona valiosa información sobre las condiciones marítimas, esenciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
Se espera un oleaje moderado a lo largo del Litoral Caribe, con alturas que oscilarán entre los 2 y 4 pies.
En contraste, en el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones más tranquilas, con oleajes que alcanzarán alturas de 1 a 3 pies.
Para finalizar, se destacan los momentos significativos del día, con el amanecer programado para las 5:27 a.m. y el atardecer previsto para las 6:05 p.m.
Esta información proporcionada por Copeco no solo brinda un panorama detallado de las condiciones climáticas actuales, sino que también resalta la importancia de la planificación y precaución ante los diversos fenómenos naturales que pueden afectar nuestro entorno.