Connect with us

Salud

OPS asegura que el 90% de las muertes por dengue son evitables

Published

on

El 90% de las muertes por dengue en América Latina son evitables, advierte la OPS ante la peor epidemia regional.

Salud.- El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, subrayó que el 90% de las muertes por dengue en América Latina y el Caribe podrían haberse evitado este año si se hubieran detectado a tiempo.

El continente enfrenta su peor epidemia de dengue en décadas, con más de 11,8 millones de casos y 6.838 muertes registradas en 2024. Estos números, a tres meses de finalizar el año, triplican las cifras ya elevadas de 2023.

Según Barbosa, el manejo adecuado de los casos graves depende de la rápida identificación de signos y síntomas por parte de los profesionales de la salud. «Las muertes por dengue pueden ser evitadas casi en un 90 por ciento si los profesionales de salud están entrenados», afirmó.

Contexto de la epidemia de dengue

El brote actual es el resultado de factores interrelacionados como el cambio climático, el fenómeno de El Niño y la urbanización acelerada sin la infraestructura necesaria para el saneamiento del agua y la gestión de residuos.

Brasil es el país más afectado, con 9,6 millones de casos, seguido por Argentina, con 575.000, y México, con 288.000. Según Barbosa, el mosquito Aedes aegypti, vector de la enfermedad, ha demostrado una notable capacidad de adaptación, expandiéndose a zonas más frías y elevadas.

Advertisement

Desafíos de vacunación en América Latina

Barbosa destacó que Brasil inició este año una campaña de vacunación, pero las limitaciones en la disponibilidad de dosis y el requisito de aplicar dos inyecciones dificultan la contención del brote. «No es una vacuna adecuada para interrumpir un brote», lamentó.

Actualmente, la región necesita una vacuna de dosis única y alta efectividad para los cuatro serotipos del virus. La OPS espera que una versión mejorada de la vacuna esté disponible el próximo año.

Acciones de la OPS para frenar el brote

Mientras se desarrollan vacunas más efectivas, la OPS ha centrado sus esfuerzos en dos frentes: la capacitación del personal médico y el control del mosquito transmisor. Se están realizando inspecciones casa por casa en las zonas más afectadas para eliminar criaderos y reducir la propagación del vector, que también puede transmitir zika, chikunguña y fiebre amarilla.

Barbosa participará esta semana en el 61 Consejo Directivo de la OPS, donde se discutirá el fortalecimiento de la atención primaria como estrategia fundamental para combatir los casos graves de dengue. El evento, que se celebra en Washington, cuenta con la presencia de ministros de Salud de toda la región y del director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Fiebre Oropouche, otra preocupación emergente

La OPS también está monitoreando un aumento de la fiebre Oropouche, transmitida por la picadura de jejenes infectados. A principios de septiembre, se registraron casi 10.000 casos, en su mayoría en Brasil, con dos muertes confirmadas y un caso de transmisión de madre a feto.

Advertisement

Históricamente, la fiebre Oropouche no se consideraba una prioridad, ya que generaba síntomas leves. Sin embargo, Barbosa advirtió que la situación actual es motivo de preocupación y la OPS está investigando posibles cambios en el comportamiento de la enfermedad.

Otras prioridades en la agenda de la OPS

Durante las reuniones en Washington, además del control de enfermedades transmitidas por vectores, la OPS discutirá estrategias para la prevención de enfermedades no transmisibles como el cáncer, las cardiovasculares y la diabetes. También se abordarán el acceso equitativo a medicamentos y la transformación digital de los sistemas de salud.

Con la región enfrentando múltiples desafíos de salud, la OPS enfatiza la necesidad de fortalecer la colaboración entre los países y mejorar la capacidad de respuesta ante epidemias futuras, especialmente en contextos de cambio climático y urbanización acelerada.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement