Connect with us

HONDURAS

Aumenta un 45% los casos de cáncer de mama en Honduras

Published

on

El cáncer de mama en Honduras ha aumentado un alarmante 45%, lo que resalta la urgencia de la detección temprana y la prevención.

Salud.- La presidenta de la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama, Lía Bueso, alertó sobre el alarmante incremento del 45 % en los casos de cáncer de mama en Honduras.

Esta situación, que se ha agravado en los últimos tres años, refleja la urgencia de intensificar las campañas de prevención y detección temprana entre la población femenina.

¡Tócate para que no te toque!

Bueso subrayó la importancia de que las mujeres, desde temprana edad, se sometan a chequeos periódicos.

«Es urgente que las féminas, a temprana edad, se hagan el chequeo de mamografía»

Resalta la importancia de que las mujeres realicen su autoexamen, estén atentas a los cambios que se presenten en su cuerpo.

Además, indicó que es recomendable y se sometan a evaluaciones periódicas desde los 20 años, como ultrasonidos y en su momento la monografía.

Advertisement

Dado que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso, enfatizó Bueso.

Según estadísticas internacionales, una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama en algún momento de su vida.

En Honduras, la situación es particularmente preocupante.

El cáncer de mama ha pasado a ser la principal causa de cáncer en mujeres.

Superando incluso al cáncer de cérvix, que previamente ocupaba el primer lugar en incidencia.

Advertisement

El Observatorio Mundial del Cáncer reporta que el 21 % de los cánceres diagnosticados en Honduras en los últimos tres años corresponden a cáncer de mama.

Este incremento ha encendido las alarmas en el sector salud, que busca reforzar las acciones preventivas para mitigar su avance.

Impacto social del cáncer de mama

Uno de los aspectos que más preocupa a las autoridades es el impacto social de esta enfermedad.

«El 61 % de las mujeres diagnosticadas son madres solteras», indicó Bueso.

Esta cifra evidencia las dificultades añadidas que enfrentan estas mujeres para acceder a un tratamiento adecuado.

Advertisement

Muchas de ellas no solo luchan contra la enfermedad, sino también contra la falta de apoyo financiero, lo que agrava su situación.

Bueso también mencionó las barreras laborales que enfrentan algunas mujeres al tratar de acceder a los chequeos médicos.

«Es inaceptable que haya mujeres que no asistan a sus citas por miedo a perder un día de trabajo», afirmó.

Instando a los empleadores a ser más flexibles y conscientes de la importancia de permitir que sus trabajadoras se cuiden.

Ante esta creciente problemática, la presidenta de la fundación hizo un llamado a la sociedad, a los medios de comunicación y a las instituciones públicas y privadas para que se unan en la difusión de mensajes sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Advertisement

Solo un esfuerzo colectivo permitirá reducir el impacto de esta enfermedad que afecta a tantas hondureñas cada año.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement