Clima
Para este martes se prevén lluvias moderadas y el ingreso una onda tropical por la noche

Hoy, Honduras se prepara para enfrentar lluvias moderadas y la llegada de una onda tropical en horas de la noche, advierte Copeco.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas previstas para hoy, martes.
Según el meteorólogo Mario Centeno, la convergencia de humedad y viento procedente del océano Pacífico y el mar Caribe continuará afectando el territorio nacional.
Este fenómeno meteorológico generará precipitaciones de débiles a moderadas en la mayor parte del país.
Las regiones que se verán más afectadas con los mayores acumulados de lluvia son el occidente, suroccidente, sur y sectores del centro del país.
De manera crucial, Copeco ha informado que durante la noche de hoy ingresará al territorio hondureño una onda tropical.
La cual está siendo monitoreada de manera constante para reportar su evolución y posibles impactos.
Esta vigilancia constante es fundamental para prever cualquier cambio abrupto en las condiciones climáticas que pudiera poner en riesgo a la población.
¡Buenos días!
A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional????️???????? pic.twitter.com/bWG0NTGlaG— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) June 25, 2024
Alertas vigentes
Copeco ha decidido reducir la Alerta Amarilla en cuatro departamentos del occidente más Valle.
En consecuencia, ocho departamentos continúan bajo Alerta Amarilla: Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle, Choluteca y Francisco Morazán.
Esta alerta implica que las autoridades y la población deben mantenerse vigilantes y preparados para ejecutar planes de emergencia en caso de ser necesario.
Adicionalmente, los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso se mantienen en Alerta Verde, lo que indica un nivel de riesgo menor pero aún significativo.
Debido a los altos niveles de humedad, existe la posibilidad de deslizamientos, derrumbes y deslaves.
Copeco ha instado a la población a estar preparados para evacuaciones y a las familias que residen en zonas vulnerables, tales como áreas propensas a hundimientos, inundaciones y cercanías de ríos, a mantenerse especialmente atentas.
Lea: Bajan a Alerta Amarilla los cinco departamentos que permanecían en Rojo
Más datos de interés
Un aspecto destacable del informe meteorológico de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica.
Actualmente, la Luna se encuentra en fase de Luna Llena.
En cuanto a las condiciones marítimas, se prevé un oleaje a lo largo del Litoral Caribe con alturas que oscilan entre 1 a 3 pies.
En el Golfo de Fonseca se anticipan condiciones similares, con oleajes también de 1 a 3 pies.
Esta información es crucial para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
Para aquellos interesados en los momentos significativos del día, el amanecer está programado para las 5:23 a.m. y el atardecer para las 6:20 p.m.
Copeco reitera la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados a través de canales oficiales.
La prevención y la preparación son esenciales para minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas.