Connect with us

Economía

Preocupación por bajo nivel de ejecución presupuestaria

Published

on

Preocupación crece por bajo nivel de ejecución presupuestaria en Honduras los economistas alertan sobre impacto en desarrollo nacional.

Honduras.- La presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, ha expresado su preocupación por el bajo nivel de ejecución presupuestaria al comenzar el sexto mes del año.

Este problema es particularmente crítico en el ámbito de la inversión productiva e infraestructura.

«Es preocupante los bajos niveles de ejecución en el tema de la inversión productiva e infraestructura que está muy baja», afirmó Canales.

Según sus declaraciones, la ejecución productiva debería situarse entre un 40 y 50 por ciento, pero actualmente se encuentra en apenas un 15 por ciento.

Este dato es alarmante, considerando que ya se ha iniciado el mes de junio.

Advertisement

Los registros de la Secretaría de Finanzas corroboran esta baja ejecución.

La inversión productiva ha alcanzado solo el 12.95 por ciento de los 19,891 millones de lempiras presupuestados, lo que equivale a 2,576 millones de lempiras.

Inversión Social: Un panorama similar

Por otro lado, la inversión social muestra una ejecución del 34 por ciento.

Esto representa 16,456 millones de lempiras de los 48,438 millones disponibles en el Presupuesto.

Este bajo desempeño no es un fenómeno nuevo.

Advertisement

Durante los dos primeros años de la administración de la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, también se registraron niveles similares.

En el primer año de gobierno, factores como la transición de poder y un presupuesto aprobado tardíamente contribuyeron a la baja ejecución. Sin embargo, la tendencia se mantuvo en el segundo año.

En agosto pasado, la presidenta instó a sus ministros a acelerar la ejecución del presupuesto nacional.

Defensa y contraste

En contraste, el viceministro de la Secretaría de Finanzas, Roberto Ramírez, defendió los niveles actuales de ejecución.

Según Ramírez, el 13 por ciento de la ejecución presupuestaria en la inversión pública es aceptable en comparación con años anteriores.

Advertisement

De hecho, afirmó que este porcentaje es el más alto registrado en años recientes.

«La inversión pública anda alrededor del 13 por ciento, lo comparamos con años anteriores y es el más alto, significa que anda bien», aseguró Ramírez.

No obstante, el viceministro también mencionó un problema recurrente: la aceleración de la inversión pública en los últimos meses del año debido a cuestiones contractuales.

Esto provoca que los constructores retrasen deliberadamente los contratos.

La baja ejecución presupuestaria en Honduras sigue siendo un tema de preocupación significativa, especialmente en el tercer año de gobierno.

Advertisement

La falta de inversión adecuada en áreas clave como la infraestructura y la producción limita el desarrollo económico y social del país.

A pesar de las defensas presentadas por funcionarios del gobierno, la necesidad de una gestión más eficiente y oportuna del presupuesto es evidente.

La comunidad económica y los ciudadanos esperan medidas concretas para mejorar esta situación en los próximos meses.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement