Economía
Productores de cacao enfrentan pérdidas millonarias por sequía
Published
1 año agoon

La producción de cacao en Honduras sufre una drástica caída del 40%, provocando pérdidas millonarias debido a la sequía prolongada.
Honduras.- La producción de cacao en Honduras enfrenta una severa crisis debido a la sequía que azota al país.
Aníbal Ayala, director ejecutivo de la Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (FENAPROCACAHO), informó que la producción ha disminuido en más del 40%, lo que representa una pérdida aproximada de 100 millones de lempiras.
«La sequía ha afectado la producción de cacao a nivel nacional e internacional. En Honduras, la reducción es del 40 al 50%.
A nivel mundial, se estima una disminución del 30%, lo que ha generado un aumento en los precios,» lamentó Ayala.
Actualmente, el precio del cacao se sitúa en 11 mil dólares por tonelada. La falta de producción estable ha provocado un alza en los precios.
Ayala explicó que, al dejar de producir 400 toneladas de cacao, el sector pierde al menos 100 millones de lempiras.
«Si calculamos una reducción del 40 al 50%, hablamos de unas 400 toneladas menos. Al precio actual, esto significa cerca de 100 millones de lempiras en divisas perdidas debido a la sequía,» detalló Ayala.
Sin embargo, Ayala destacó un aspecto positivo: los países centroamericanos como Guatemala y El Salvador compran de baja calidad a 65 lempiras por libra.
«Estamos contentos porque, aunque se trate de cacao de baja calidad, estos países lo compran a buen precio. El cacao corriente se paga a 65 lempiras la libra, mientras que el de mejor calidad alcanza los 100 lempiras la libra. Esto compensa en parte la baja producción,» afirmó.
Finalmente, Ayala expresó su preocupación por los posibles efectos de las tormentas tropicales en las tierras hondureñas. Los productores de cacao suelen ubicarse en áreas vulnerables como riberas de ríos y laderas.
«Dios quiera que el fenómeno de La Niña no nos afecte demasiado, ya que Honduras es un país muy vulnerable».
Los productores de dicho cultivo están a la orilla de los ríos y en las laderas concluyó Ayala.
You may like
-
Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial
-
Banco Mundial proyecta un crecimiento del 3,5 % para Honduras en 2025
-
¨¡Mal viernes para ser oposición y para el COHEP!¨, opina Fausto Cálix
-
Economía hondureña muestra crecimiento moderado, inflación controlada y aumento en deuda pública
-
Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?
-
Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Migrantes hondureños en EE. UU. denuncian retrasos en entrega del DNI: “nos tiran la pelota”

Cortés, el epicentro electoral de Honduras: Leda García destaca su peso político y económico rumbo a las elecciones generales

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
