Sin categorizar
“Requerimientos fuertes” en nuevo asalto anticorrupción

El Fiscal General Johel Zelaya anuncia que vienen “requerimientos fuertes” para luchar contra corrupción en el país.
Honduras.- El Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, reveló que se avecinan «requerimientos fuertes» en la lucha contra la corrupción.
Esto surge tras una reunión con Luis Fernando Suárez, testigo e imputado extraditado de El Salvador.
Zelaya, junto al fiscal de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, se reunió con Suárez y su defensa. En esta reunión se obtuvieron nuevas informaciones para abrir nuevas líneas de investigación en el caso Pandora.
El fiscal general mencionó que a Suárez se le tomará una declaración anticipada. Con esta declaración, se planean nuevas investigaciones relacionadas con el caso Pandora, basadas en la información proporcionada por Suárez.
“En ese sentido vamos a emprender nuevas líneas de investigación contra los casos que él tiene información, que se trata del expediente de Pandora, entonces ya hablamos ampliamente con él y pronto se dará su declaración”.
Zelaya subrayó que la información obtenida podría cambiar significativamente el panorama de las investigaciones.
“Sí consideramos que los escenarios van a cambiar y que se abrirá un nuevo abanico sobre todo en estos actos de corrupción”.
El caso de Luis Fernando Suárez es inusual, ya que actúa como imputado y testigo. Zelaya ha ordenado diseñar una estrategia para que el Ministerio Público pueda enviar un mensaje claro.
El objetivo es que otros testigos, temerosos de no recibir beneficios legales, se sientan seguros de compartir información.
El fiscal explicó que, aunque la entrevista con Suárez no proporcionó detalles específicos, sí indicó que posee información relevante.
Junto con el abogado Luis Javier Santos, concluyeron que se abrirán nuevas líneas de investigación.
“He ordenado que se diseñe una estrategia, el Ministerio Público quiere mandar un mensaje claro, a todos los hondureños, que hay testigos que quieren decirnos la información, pero por miedo a que no se les beneficie no la dan, pero tiene orden todo el circuito anticorrupción de escuchar a esos testigos y darles los beneficios que ya estipula nuestra ley, en ese caso hablo del criterio de oportunidades y lo que manifiesta el artículo 510 del Código Penal”.
En cuanto a Ebal Díaz, exministro y actualmente residente en Nicaragua, Zelaya indicó que se utilizarán vías diplomáticas para solicitar su extradición.
Además, mencionó que una comisión legislativa ha presentado casos que implican al exfiscal Óscar Fernando Chinchilla en presuntas actividades ilícitas, los cuales serán investigados.
Lea: Requerimiento fiscal para Ebal Díaz por fraude al Estado de Honduras por más de L294 millones