CORRUPCIÓN
Roberto Cosenza se declara culpable en EE. UU. por red de sobornos ligada a la Tasa de Seguridad

Tegucigalpa.- El exviceministro hondureño Roberto Cosenza enfrenta la justicia norteamericana tras admitir su culpabilidad en un esquema de corrupción y lavado de activos relacionado con contratos millonarios financiados con la Tasa de Seguridad Poblacional.
La audiencia tuvo lugar en la Corte del Distrito Sur de Florida, presidida por el magistrado Edwin Torres, donde el exfuncionario formalizó el cambio de declaración. Con ello, queda en manos del juez determinar la condena que deberá purgar, en un proceso que avanza como parte de las investigaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos contra estructuras de sobornos que operaron desde Honduras.
Te puede interesar: Otro “terrorista”: capturan a un anciano acusado de planear contra Zelaya
El caso involucra a Carl Alan Zaglin, empresario de una firma de confección de uniformes, y a Aldo Néstor Marchena. De acuerdo con las pesquisas, entre 2015 y 2019 los acusados sobornaron a funcionarios hondureños —entre ellos Cosenza— para asegurarse contratos con la Policía Nacional, contratos que superaron los 10 millones de dólares.
A cambio de los pagos ilícitos, se facilitaron adjudicaciones y se garantizó el cumplimiento de desembolsos. Parte de las ganancias fue canalizada mediante sociedades de fachada y transferencias bancarias en Estados Unidos y Belice. Solo Cosenza habría recibido más de 166,000 dólares en cuentas personales.
El reconocimiento de culpabilidad representa un paso significativo en el entramado judicial y podría fortalecer los expedientes abiertos contra otros implicados. Mientras tanto, el fallo esperado marcará no solo el futuro inmediato de Cosenza, sino también el alcance de la responsabilidad penal para quienes participaron en esta red que drenó fondos destinados a la seguridad de los hondureños.
Te puede interesar: