DENUNCIAS
Viceministra de Seguridad exige acción ante impunidad en femicidios: “Honduras es un Estado feminicida”, denuncia

Tegucigalpa.- Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, lanzó una fuerte crítica contra la falta de investigaciones adecuadas de muertes violentas de mujeres y femicidios en Honduras. En su mensaje dirigido a la presidenta Xiomara Castro, Villanueva declaró que, pese a que el Estado tiene la responsabilidad de actuar ante estos hechos consumados —como los recientes ocurridos en Olancho—, “se rehúsan a investigarlos”.
Según la viceministra, la judicialización de estos casos alcanza apenas un 5 %, lo que deja un abrumador 95 % de impunidad. Señaló que en al menos uno de los casos en Olancho, producto de violencia con arma de fuego, se habría enterrado el cuerpo sin que se hicieran los esfuerzos adecuados para recabar evidencia ni aplicar los protocolos correspondientes.
Villanueva cuestiona además la ausencia de una morgue móvil de Medicina Forense para realizar en campo el protocolo latinoamericano de investigación de muertes violentas y femicidios, así como posibles exhumaciones a destiempo que ella considera “errores procesales claros”. También lamenta que ciertos procesos judiciales y denuncias no cuenten con la acción decidida que demanda la población.
Te puede interesar: Jorge Cálix busca diputación y genera divisiones internas en el Partido Liberal
La viceministra subraya que los recursos destinados a combatir este flagelo se diluyen entre instituciones cuyos pilares —prevención, investigación, justicia— “fracasaron”. Aun cuando ha planteado propuestas reales de trabajo desde su función, Villanueva asegura que no han sido escuchadas ni integradas, lo que, en su opinión, ha impedido que se declare verdaderamente una emergencia nacional frente a los femicidios.
Este llamado a la acción se enmarca en una demanda más amplia de la sociedad civil hondureña y de organismos de derechos humanos, que han exigido mayor transparencia, autonomía institucional para forenses y fiscales, capacitación especializada, protección de víctimas y testigos, así como sanciones ejemplares. Villanueva concluye cuestionando si aún es posible detener esta tragedia, afirmando que continuar así hará que Honduras siga siendo un Estado feminicida.
Te puede interesar: Bienes vinculados a Romeo Vásquez Velásquez son asegurados por la OABI