Connect with us

Elecciones 2025

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

Published

on

¨No es un tema legal, es un tema político: el familión tiene miedo¨, Jorge Cálix

Tegucigalpa.- El diputado Jorge Cálix acusó públicamente al consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, de obstruir su inscripción como candidato a diputado por Olancho, al afirmar que “no quieren inscribirme” y que en cambio, el oficialismo ha permitido inscripciones irregulares en procesos anteriores. Cálix recordó el caso de las elecciones generales de 2021, cuando, según él, se permitió la inscripción de Nelyi Larice en sustitución de Berónica Moncada, hermana de Rixi Moncada, pese a que Larice había perdido en las internas, con el supuesto voto a favor de los consejeros vinculados al partido de gobierno.

El legislador acusó que los obstáculos actuales no obedecen a argumentos legales, sino al temor que genera su eventual retorno al Congreso bajo el Partido Liberal. “Tienen miedo que les cambiemos el fiscal y desmontemos su sistema de impunidad”, afirmó, y denunció que detrás de las trabas hay un “familión” que pretende mantener el control político y evitar que se revisen actos del actual gobierno. Según Cálix, estos obstáculos estarían disfrazados de legalidad para neutralizar políticamente su candidatura.

Mientras tanto, el CNE aún no ha emitido una resolución definitiva sobre la inscripción de Cálix. La Prensa reporta que la falta de pronunciamiento del órgano electoral ha generado exigencias de sectores políticos y sociales para que aplique la ley de forma imparcial, sin favoritismos hacia un partido u otro. Contrario a la versión del diputado, el consejero Ochoa respondió que la ley electoral (artículo 115, numeral 10) prohíbe inscribir como candidato general a quien no resultó favorecido en elecciones internas, y aseguró que, según los registros oficiales del sistema de inscripciones del CNE, no se han admitido inscripciones ilegales en ese sentido.

Te puede interesar: CNE prohíbe inauguración de obras públicas a partir del 1 de octubre

Pese a ello, Cálix mostró un oficio del CNE en el que supuestamente se admite su inscripción, demandando que el organismo aclare públicamente su estatus. El diputado y su partido insisten en que el CNE debe actuar sin sesgos, recordando que en casos anteriores (como la inscripción de Hipólito Perdomo en Santa Bárbara) se aplicaron criterios favorables.

Advertisement

La controversia ha encendido críticas sobre la transparencia del proceso electoral y la credibilidad del CNE. Analistas y dirigentes políticos llaman a que las decisiones se basen estrictamente en la normativa electoral, evitando interpretaciones arbitrarias que favorezcan o perjudiquen a aspirantes.

Este desencuentro entre Cálix y el CNE pone en evidencia la tensión política que se vive en Honduras hacia las elecciones de noviembre, donde la imparcialidad institucional cobra mayor relevancia. Si el CNE no resuelve pronto este caso, podrían aumentarse las acusaciones de parcialidad y deslegitimación del órgano electoral en medio de la contienda.

Te puede interesar: Informe de EE. UU. alerta sobre inseguridad y riesgos democráticos en Honduras antes de elecciones

Advertisement
Advertisement