Violencia
Ni los políticos se salvan de la violencia: asesinan a candidato de Libre en Yoro

Tegucigalpa.- La violencia en Honduras volvió a golpear de manera brutal la vida política. El ingeniero Óscar Bustillo, aspirante a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre) en el departamento de Yoro, fue asesinado a balazos en las últimas horas, evidenciando que en el país la inseguridad alcanza incluso a quienes buscan un cargo de elección popular.
De acuerdo con reportes preliminares, sujetos armados llegaron hasta la vivienda de Bustillo, ubicada en el barrio Montecristo, y sin mediar palabra le dispararon en repetidas ocasiones. Gravemente herido, fue trasladado al hospital Manuel de Jesús Subirana, pero los médicos confirmaron que llegó sin signos vitales.
Bustillo, quien competía por una diputación en la casilla 15 del partido oficialista, había iniciado su trabajo político en la zona, pero su carrera fue truncada por la violencia que azota de manera cotidiana a comunidades enteras. Su muerte enluta a la militancia de Libre y suma un nombre más a la larga lista de víctimas de la criminalidad en el país.
Te puede Interesar: PGR logra fallos a favor del Estado y evita pago millonario
El hecho refleja con crudeza que en Honduras no existen límites para la violencia: la inseguridad golpea a obreros, campesinos, estudiantes, empresarios y también a los propios actores políticos. En un contexto de altos índices de homicidios y criminalidad organizada, ni siquiera los aspirantes a cargos de elección popular cuentan con garantías mínimas para desarrollar sus campañas.
La tragedia de Óscar Bustillo deja en evidencia la urgencia de replantear la estrategia de seguridad nacional. Su asesinato no solo apaga una vida y un proyecto político, sino que envía un mensaje preocupante: en Honduras, la violencia no respeta credenciales ni colores partidarios, y la democracia sigue siendo rehén de la inseguridad.
Te puede Interesar: Crisis hospitalaria en Honduras: más de 14,000 pacientes esperan cirugía