Connect with us

Gobierno

Gobierno prioriza propaganda sobre salud y educación en año electoral

Published

on

Gobierno prioriza propaganda sobre salud y educación en año electoral

Tegucigalpa.– El más reciente análisis de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) revela una dura realidad: el gobierno de Honduras ha reducido los fondos para salud y educación mientras dispara el gasto en publicidad y propaganda estatal, en pleno contexto electoral.

Según el informe, el Presupuesto General 2025 muestra incrementos desproporcionados en sueldos, bonos y comunicación gubernamental, mientras sectores esenciales sufren recortes. El gasto en publicidad creció un 72.8 %, alcanzando 1,061 millones de lempiras, cifra equivalente al 67 % del presupuesto para medicamentos y que podría cubrir libros para más de 1.8 millones de estudiantes.

El estudio advierte además que el 49 % del presupuesto de la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) está destinado únicamente a propaganda, con un 99 % ya ejecutado. Esta secretaría también concentra los mayores contratos con la empresa Nextcentral, creada en 2024 y vinculada a encuestas electorales. ASJ denunció que uno de sus socios fundadores es extranjero y que la empresa está inhabilitada para contratar con el Estado, lo que genera graves sospechas de conflicto de interés y uso político de fondos públicos.

Te puede interesar: TJE declara procedentes recursos de Cálix y Villalobos y ordena su inscripción; rechaza recusaciones en planillas de Olancho y Valle

Mientras tanto, el presupuesto para medicamentos cayó en un 30 %, el de hemodiálisis en 25 % y el destinado a centros educativos municipales fue eliminado por completo. Estas decisiones afectan directamente a los sectores más vulnerables y contradicen el discurso oficial de priorizar la salud y la educación.

Advertisement

Para la ASJ, este patrón evidencia un “uso electoral del dinero público” y una preocupante falta de rendición de cuentas. La organización exige la creación de una ley de publicidad oficial que impida el uso propagandístico de los recursos estatales y mayor transparencia sobre los contratos gubernamentales.

En un país donde los hospitales carecen de insumos y las escuelas se caen a pedazos, el aumento del gasto en imagen gubernamental deja una conclusión inevitable: la propaganda se volvió más importante que el pueblo.

Te puede interesar: CNE aclara a las FFAA que deben subordinarse funcionalmente al órgano electoral durante los comicios

Advertisement
Advertisement