Economía
Cohep reanuda aportaciones a cuentas individuales del RAP
Published
1 año agoon

Cohep anuncia la reanudación de aportaciones al RAP, inyectando 2,400 millones de lempiras para fortalecer la seguridad financiera de los trabajadores.
Honduras.- El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha anunciado que, a partir de junio, la empresa privada reiniciará sus aportaciones al Régimen de Aportaciones Privadas (RAP).
Este paso se da en concepto del Fondo de Reserva Laboral.
Alejandra Banegas, oficial de asesoría legal del Cohep, explicó que las aportaciones mensuales serán del 4 % del salario ordinario de cada trabajador.
Este aporte representa más de 2,400 millones de lempiras inyectados al RAP, recursos que generarán rendimiento para las cuentas de los afiliados.
Esta medida fortalece la seguridad financiera y la previsión social de los empleados.
La reactivación de las aportaciones no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía nacional.
Al dinamizar los recursos destinados a la previsión social, se contribuye a una mayor estabilidad económica en el país.
A partir de Junio de 2024, la empresa privada reiniciará sus aportaciones a las cuentas individuales del #RAP en concepto del Fondo de Reserva Laboral, es decir el 4% mensual del salario ordinario de cada uno de sus trabajadores. Esto representará mas de 2,400 millones de… pic.twitter.com/q6ajKqySYR
— COHEP (@COHEPHonduras) June 19, 2024
Beneficios para los Trabajadores
Los fondos del RAP, al ser reactivados, ofrecen a los empleados una fuente adicional de seguridad financiera.
Con la generación de rendimientos, las cuentas individuales se verán fortalecidas, lo que garantiza un respaldo económico a largo plazo.
La medida también sienta un precedente para futuras iniciativas en el ámbito laboral y económico.
El fortalecimiento del RAP podría inspirar políticas similares, promoviendo un entorno más seguro y estable para los trabajadores hondureños.
Ejemplo de ello es la Ley de Aportaciones y Cotizaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Donde el Sector Empresarial aportará más de 5.500 millones de lempiras anuales al IHSS.
Esta cifra representa el 67% de los ingresos totales del régimen de enfermedad y maternidad, afirmó Banegas.
La reanudación de las aportaciones al RAP por parte del sector privado es una iniciativa que promete beneficios significativos tanto para los trabajadores como para la economía nacional.
“La Ley de Aportaciones y Cotizaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) establece que el Sector Empresarial aportará anualmente más de 5,500 millones de lempiras al IHSS, representando el 67% de los ingresos totales en el régimen de enfermedad y maternidad.”… pic.twitter.com/S5HDPT19fP
— COHEP (@COHEPHonduras) June 19, 2024
You may like
-
Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?
-
Rixi Moncada promete borrar el historial de deudas de todos los hondureños si llega a la presidencia
-
PGR logra fallos a favor del Estado y evita pago millonario
-
Honduras, a punto de graduarse como “paraíso fiscal”
-
Endeudamiento crece, inversión se estanca: hondureños pagan más, reciben menos
-
Nasralla advierte que permanencia de Libre pondría en riesgo remesas hacia Honduras

Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras

ATIC captura a pastor evangélico acusado de agresiones sexuales contra menores en Tegucigalpa

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

19 días de resistencia: enfermeras siguen en pie de lucha pese a amenazas y abandono institucional

Informe de EE.UU. denuncia violaciones sistemáticas de derechos humanos en Honduras; gobierno responde con rechazo

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

Propuesta de Ley de María Elvira Salazar busca prevenir fraude electoral en Honduras

ATIC captura a pastor evangélico acusado de agresiones sexuales contra menores en Tegucigalpa

CNE declara fracasada licitación para conectividad electoral y opta por contratación directa

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
