Connect with us

Clima

Vaguada provoca lluvias y tormentas eléctricas en diversas regiones del país

Published

on

Una vaguada y la convergencia de vientos provocarán hoy lluvias intensas, tormentas eléctricas y chubascos fuertes en varias regiones del país.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe advirtiendo sobre condiciones de lluvias significativas en gran parte del territorio nacional para hoy, jueves 29 de agosto.

Según el meteorólogo y pronosticador de turno, Walter Aguilar, una vaguada sobre el territorio nacional, combinada con la convergencia de viento y humedad provenientes del mar Caribe y el océano Pacífico, está generando lluvias y chubascos de intensidad variable, acompañados de actividad eléctrica.

Las precipitaciones se esperan con mayor intensidad en las regiones del sur, suroccidente, occidente y en algunas áreas del norte del país.

Se prevén lluvias y chubascos que varían desde débiles a moderados, llegando a ser ocasionalmente fuertes en estas zonas.

Mientras tanto, en otras regiones del país, como el centro y oriente, se anticipan precipitaciones débiles y aisladas.

Advertisement

Temperaturas por zona

El informe de Copeco también detalla las temperaturas máximas y mínimas esperadas en las distintas zonas geográficas del país:

  • Tegucigalpa (Capital): Máxima de 30°C y mínima de 19°C.
  • Zona Norte: Máxima de 33°C y mínima de 23°C.
  • Región Central: Temperaturas entre 30°C de máxima y 19°C de mínima.
  • Zona Sur: Máximas que alcanzarán los 35°C y mínimas de 25°C.
  • Occidente: Temperaturas máximas de 29°C y mínimas que podrían descender hasta los 13°C.
  • Zona Insular: Máxima de 32°C y mínima de 25°C.
  • Región Oriental: Máxima de 34°C y mínima de 22°C.

Mas detalles de interés

En el informe, Copeco ha incluido detalles astronómicos que pueden influir en actividades agrícolas y de pesca, resaltando que la Luna se encuentra en fase de Cuarto Menguante.

Las condiciones marítimas también han sido objeto de análisis debido a su importancia para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.

Advertisement

Para el Litoral Caribe, se prevé un oleaje con alturas fluctuantes entre 1 a 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se esperan condiciones similares, con oleajes de 1 a 3 pies.

Además de las condiciones climáticas, Copeco ha informado los horarios de los momentos significativos del día.

El amanecer está programado para las 5:37 a.m., mientras que el atardecer se prevé para las 6:02 p.m.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement