Connect with us

Clima

Lluvias con tormentas eléctricas por el ingreso de Onda Tropical

Published

on

Hoy, jueves 5 de septiembre, el ingreso de una onda tropical causará lluvias y chubascos acompañados de tormentas eléctricas en todo el país.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe meteorológico para hoy, jueves, 05 de septiembre.

Este prevé la llegada de lluvias y tormentas eléctricas a lo largo del territorio nacional debido al ingreso de una onda tropical de amplitud larga.

Esta onda, que se desplaza a una velocidad de aproximadamente 30 km por hora, ha provocado condiciones climáticas inestables, pero, sin probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de Honduras.

No obstante, su paso generará lluvias y chubascos de moderados a fuertes, acompañados de actividad eléctrica en la mayoría de las regiones del país.

Previsión de temperaturas por zonas

En cuanto a las temperaturas, se anticipa una jornada calurosa en varias partes del país:

Advertisement
  • Tegucigalpa, la capital, registrará temperaturas máximas de 39 °C y mínimas de 19 °C, reflejando un clima variado y contrastante entre el día y la noche.
  • En la zona norte, los termómetros llegarán hasta los 34 °C, con mínimas que no descenderán de los 24 °C.
  • En la región central, se pronostican máximas de 31 °C y mínimas de 20 °C, marcando un clima algo más fresco.
  • En el sur, las temperaturas se elevarán a los 34 °C como máximo, con mínimas en los 23 °C.
  • El occidente del país experimentará un clima más templado, con máximas de 33 °C y mínimas que podrían bajar hasta los 15 °C.
  • Para la zona insular, las temperaturas oscilarán entre los 31 °C de máxima y los 24 °C de mínima.
  • En la región oriental, se esperan máximas de 33 °C y mínimas de 20 °C, un clima relativamente estable en comparación con otras zonas.

Más detalles de interés

El informe de Copeco también detalla las condiciones marítimas, cruciales para la navegación y las actividades costeras.

En el Litoral Caribe, el oleaje se mantendrá entre 1 a 5 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se esperan condiciones más tranquilas, con olas de 1 a 3 pies.

Además, el informe incluye una perspectiva astronómica que destaca la fase actual de la Luna, la Luna Nueva.

En términos de iluminación natural, el amanecer tuvo lugar a las 5:37 a.m., marcando el comienzo de un día que culminará con un atardecer previsto para las 6:00 p.m.

Recomendaciones y medidas preventivas

Ante la presencia de lluvias intensas y posibles tormentas eléctricas, Copeco recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Insta a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos, sobre todo a las embarcaciones de mediano y pequeño calado.

Advertisement

Copeco pide continuar con la limpieza de techos, desagües, cunetas tragantes para evitar inundaciones repentinas y urbanas por las lluvias.

Además, pide evitar cruzar ríos y quebradas crecidas, así como asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.

En zonas de alta vulnerabilidad, se insta a los residentes a estar alertas ante posibles deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement