Connect with us

HONDURAS

“Vencer el fraude en las próximas elecciones” la principal meta del CNE

Published

on

Consejeros del CNE prometen elecciones transparentes y sin fraude en 2025, iniciando ya con medidas clave para garantizarlo.

Honduras.- Los nuevos consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), recientemente juramentados en el Congreso Nacional, han manifestado su compromiso de garantizar unas elecciones transparentes y pacíficas, asegurando que trabajarán arduamente para evitar cualquier tipo de fraude en los próximos comicios.

Este pronunciamiento se da en un contexto de creciente preocupación por la transparencia en los procesos electorales del país.

Ana Paola Hall, consejera en representación del Partido Liberal, enfatizó su determinación de salvaguardar la transparencia de las elecciones, destacando la importancia de evitar cualquier tipo de irregularidad.

«Vamos paso a paso», comentó Hall, quien también adelantó que los preparativos para las elecciones internas de marzo de 2025 ya han comenzado.

No obstante, subrayó que para avanzar con los planes electorales es necesario conformar plenamente el nuevo pleno del CNE, un proceso clave para asegurar la organización y legalidad del evento electoral.

Advertisement

Por su parte, Cossette Alejandra López, consejera por el Partido Nacional, reafirmó el compromiso de su equipo de actuar en estricto apego a la ley y las normativas vigentes.

López señaló que su gestión estará marcada por un enfoque riguroso, que priorice el respeto a la institucionalidad del país.

«Esperamos hacer un trabajo arduo», afirmó la consejera, subrayando la importancia de mantener la integridad de los procesos electorales y fortalecer la confianza ciudadana en el sistema democrático.

Por su parte, Marlon Ochoa, consejero del Partido Libertad y Refundación (Libre), asumió su cargo con un discurso enfocado en la defensa de la resistencia popular y la lucha contra el fraude electoral.

Representando a un sector que, según él, ha luchado durante doce años por la justicia y la democracia en Honduras, Ochoa hizo un llamado a enfrentar cualquier intento de manipulación en las próximas elecciones.

Advertisement

«Hemos aceptado este cargo en representación de los mártires de la resistencia», declaró, haciendo énfasis en la necesidad de reforzar la transparencia electoral.

Ochoa también destacó la importancia de introducir debates presidenciales y de mantener el diálogo en el Congreso Nacional sobre la transmisión de los resultados desde las Juntas Receptoras de Votos, con el objetivo de evitar cualquier manipulación posterior.

Entre sus propuestas, se encuentra la implementación de tecnología biométrica para prevenir el voto múltiple y otras irregularidades que, según él, han afectado los comicios en el pasado.

Con los ojos puestos en la próxima cita electoral, los consejeros del CNE han dejado claro su compromiso de velar por un proceso justo, transparente y legal.

Sin embargo, el camino hacia unas elecciones libres de fraude y manipulaciones sigue siendo un desafío que requerirá un esfuerzo conjunto de las instituciones, los partidos políticos y la ciudadanía.

Advertisement
Advertisement
Advertisement