Economía
Adecabah denuncia alza en precios de productos esenciales

La Adecabah alerta sobre el aumento de precios de productos esenciales y critica la falta de acción de las autoridades competentes en Honduras.
Honduras.- El presidente de la Asociación de Protección al Consumidor Hondureño (Adecabah), Adalid Irías, expresó su preocupación por el incremento sostenido en los precios de productos básicos como el huevo y las carnes.
Señalando la falta de medidas efectivas por parte de los funcionarios públicos.
Con la proximidad de la temporada navideña, la preocupación por el alza en los precios de alimentos esenciales se intensifica en Honduras.
Irías advirtió que este aumento cíclico en los precios de productos como el huevo y la rapadura de dulce se repite cada año, desde agosto hasta diciembre, afectando gravemente a los consumidores hondureños.
«Desde el mes de agosto, hemos observado cómo los precios del huevo empiezan a subir, y esta tendencia continúa hasta diciembre»
Alza en los precios de productos básicos
«El problema es que, mientras se habla de precios que no deberían sobrepasar los 85 lempiras por cartón, la realidad es que en muchas zonas el cartón de huevo ya cuesta entre 100 y 110 lempiras»
Además, otros productos esenciales como la rapadura de dulce también han visto incrementos notables, pasando de 40 a 50 lempiras durante el último fin de semana.
“El fin de semana, la rapadura pasó de 40 a 50 lempiras, lo que muestra que la escalada de precios no se limita a un solo producto”
Irías enfatizó que esta tendencia no se limita a un solo producto, lo que refleja un problema más amplio en el mercado.
Crítica a la inacción de las autoridades
El presidente de Adecabah cuestionó duramente la falta de acciones concretas por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Señaló que los funcionarios públicos parecen estar desconectados de la realidad del mercado, manteniéndose «detrás de un escritorio» y sin tomar medidas efectivas para regular los precios.
«Siempre hemos cuestionado que los funcionarios creen que pueden regular la oferta y demanda desde una oficina, pero la realidad en el terreno es muy diferente»
Su crítica se centra en la necesidad de que las autoridades salgan al campo y se involucren directamente en el monitoreo y control de precios para evitar especulaciones.
Irías hizo un llamado urgente a los responsables de monitorear y regular los precios a tomar una postura más proactiva en la protección de los consumidores.
Subrayó la importancia de que los funcionarios conozcan de primera mano las condiciones del mercado y actúen en consecuencia para garantizar que los precios no se desvíen de su regulación adecuada.
«Es necesario que los funcionarios conozcan de primera mano lo que está ocurriendo en los mercados, porque los precios no están siendo regulados de manera adecuada»
El fenómeno del incremento en los precios de productos esenciales durante la temporada festiva presenta un desafío significativo para la economía familiar en Honduras.
Los consumidores enfrentan dificultades para acceder a alimentos básicos a precios justos, y la falta de intervención efectiva por parte de las autoridades incrementa la preocupación sobre la estabilidad económica del país.
Lea: ¿12 mil o 17 mil lempiras?: El verdadero costo de la canasta básica en Honduras