Connect with us

Economía

Alza de precios de verduras golpea bolsillos hondureños

Published

on

El aumento de precios en verduras básicas, especialmente la papa, ha impactado significativamente los presupuestos de los consumidores.

Honduras.- Los precios de diversas verduras han registrado un aumento significativo en varios mercados de Honduras, afectando considerablemente los bolsillos de los consumidores.

Este incremento ha generado preocupación entre los ciudadanos que dependen de estos productos para su alimentación diaria.

El producto agrícola que ha experimentado el mayor incremento es la papa.

En los mercados de Tegucigalpa y San Pedro Sula, el precio de la papa se ha elevado a 25 lempiras por libra este sábado.

Marcando un aumento de 5 lempiras en comparación con la semana anterior.

Advertisement

Los consumidores expresan su descontento, señalando que los precios suben durante la temporada de lluvias y rara vez bajan después.

En los mercados del interior del país, el alza ha sido aún más pronunciada.

En La Ceiba, los pobladores han visto el precio de la papa subir 10 lempiras, alcanzando los 30 lempiras por libra.

Este incremento ha sido recibido con indignación por parte de los compradores, quienes se ven obligados a ajustar sus presupuestos para poder adquirir este alimento básico.

Además de la papa, otros productos han registrado aumentos notables.

Advertisement

La libra de chile ha subido 10 lempiras en el litoral atlántico, mientras que el tomate ha aumentado 5 lempiras por libra.

Los hondureños también han encontrado más caros productos como la sandía, la zanahoria y el culantro.

Andrés Silva, coordinador de la Feria del Agricultor y el Artesano frente al Estadio Nacional, explicó que la escasez de papa es la principal causa del aumento de precio.

“Algunas verduras han subido por el ambiente de lluvia, el apio subió 3 lempiras y está a 10 lempiras, el culantro está a 15 lempiras, subió 5 lempiras, la cabeza de lechuga estaba a 35 y subió a 40 lempiras y la papa que de 20 subió a 25”, detalló Silva.

Pese al alza en las verduras, algunos productos han mantenido sus precios.

Advertisement

Los lácteos y las carnes no han sufrido variaciones, y alimentos como el huevo han mostrado una tendencia a la baja.

Este panorama mixto presenta un desafío para los consumidores, quienes deben balancear su presupuesto ante la fluctuación de precios.

Impacto en los consumidores

Los hondureños que visitan los mercados expresan su frustración ante estos incrementos.

«De todo se aprovechan y suben los precios de las verduras ahorita que está lloviendo, y después no vuelven a bajarle», comentan los compradores.

Esta situación agrava la ya difícil situación económica de muchas familias, que deben enfrentar el aumento de costos en productos esenciales.

Advertisement

El aumento de precios no solo afecta a los consumidores, sino también a los comerciantes, quienes deben enfrentar la volatilidad del mercado y ajustar sus ofertas.

La escasez de productos y las condiciones climáticas adversas contribuyen a esta problemática, creando un ciclo de alzas que impacta a toda la cadena de suministro.

Mientras algunos productos mantienen sus precios, las verduras básicas continúan mostrando una tendencia al alza.

Es esencial que las autoridades y organizaciones del sector agrícola tomen medidas para estabilizar el mercado y asegurar el abastecimiento de productos a precios accesibles.

Advertisement
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement