HONDURAS
Más de 20 mil pacientes esperan cirugía en Honduras
Published
9 meses agoon

Más de 20,000 pacientes en Honduras aguardan cirugías urgentes debido a la crisis persistente en el sistema de salud pública, reveló un informe de la ASJ.
Honduras.- El sistema de salud público enfrenta una crisis de gran magnitud: 20,217 pacientes están pendientes de una cirugía en centros asistenciales.
Esto, según un informe reciente de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ).
La directora de salud de ASJ, Blanca Munguía, explicó que esta situación es el resultado de más de una década sin fortalecimiento del sistema.
Munguía subrayó que «esto no es una mora solo de este gobierno», señalando que la acumulación de pacientes pendientes de cirugía es una problemática prolongada.
“Esto es resultado de más de una década sin fortalecer el sistema, no es una mora solo de este gobierno”
La directora confió en que actualmente existen las condiciones y la capacidad instalada en el sistema de salud público para resolver la mora quirúrgica.
Uno de los factores principales detrás de esta mora es la constante crisis en la Secretaría de Salud, que impide el acceso adecuado a los servicios quirúrgicos.
Munguía criticó que otras agendas han capturado la atención central, desviando recursos y esfuerzos del paciente.
Durante protestas y conflictos, los pacientes son los más perjudicados, añadió.
#Honduras ||???????? La Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ) denunció que el sistema de salud pública arrastra una deuda crítica: 20,217 pacientes aún esperan una cirugía en los centros asistenciales.
☝???? Blanca Munguía, directora de salud de ASJ, subrayó que esta situación no… pic.twitter.com/d65RS6M7K8
— HONDUSA TV (@HondusaTV) June 21, 2024
Advertisement
Centros asistenciales con mayor incidencias
El informe reveló que el 50% de las cirugías pendientes se concentran en el Hospital Escuela, el Hospital General San Felipe y el Hospital General del Sur en Choluteca.
Estos centros asistenciales son los más afectados por la acumulación de procedimientos quirúrgicos pendientes.
Un informe en diciembre de 2023 reveló que el 68% de los pacientes de centros asistenciales públicos no cuentan con un ingreso económico mensual.
O bien los mismos perciben menos de 3,000 lempiras, perteneciendo así al sector más pobre de la población que depende completamente del sistema de salud estatal.
Blanca Munguía hizo un llamado urgente al gobierno para que intervenga de emergencia en el sistema de salud pública.
Instó a la ministra de Salud, Carla Paredes, a elaborar e implementar un plan nacional de emergencia para resolver la situación inhumana de la deuda quirúrgica en los próximos meses.
La ASJ subraya la necesidad de una intervención rápida y efectiva para garantizar el derecho a la salud y la vida de miles de pacientes que hoy esperan por una cirugía.
#PorSiNoLoViste Este es el pronunciamiento de la Asociación para una Sociedad más Justa sobre la deuda quirúrgica en el sistema de salud pública, con 12,801 pacientes en lista de espera y 7,416 en mora quirúrgica ???? https://t.co/B9p0fxLZBG pic.twitter.com/kXDrE7UFoT
— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) June 21, 2024
You may like
-
«Honduras merece paz y estabilidad»: Cossette López
-
Calor en aumento y cielo nublado: ¿Qué esperar hoy?
-
«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González
-
Capturan a periodista Esdras Amado López
-
Foro Madrid denuncia posible “plan criminal” para manipular elecciones
-
Alerta amarilla: ¡Incendios forestales fuera de control en el Distrito Central!

«Honduras merece paz y estabilidad»: Cossette López

Calor en aumento y cielo nublado: ¿Qué esperar hoy?

«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González

Capturan a periodista Esdras Amado López

Foro Madrid denuncia posible “plan criminal” para manipular elecciones

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

«Honduras merece paz y estabilidad»: Cossette López

Calor en aumento y cielo nublado: ¿Qué esperar hoy?

«Comencé a gritar auxilio y nadie me ayudó»: Milagros González

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
