Economía
Banco Mundial proyecta un crecimiento del 3,5 % para Honduras en 2025

Tegucigalpa.- El Banco Mundial ha actualizado sus previsiones económicas para América Latina y el Caribe, destacando a Honduras con una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3.5% para el año 2025. Este desempeño coloca al país en el tercer lugar en términos de expansión económica en la región, solo por detrás de Guatemala y Panamá, ambos con un 3.9%.
El informe del Banco Mundial subraya que, a pesar de la desaceleración global y los desafíos internos, Honduras mantiene una trayectoria de crecimiento sólida. Factores como el aumento en la producción agrícola, la inversión pública y la estabilidad en las remesas han contribuido a este desempeño positivo. Sin embargo, se señala que la economía enfrenta riesgos asociados a la incertidumbre global y a la necesidad de diversificar sus fuentes de crecimiento.
A nivel regional, el informe destaca que América Latina y el Caribe crecerán un 2.3% en 2025, con una ligera mejora respecto al 2.2% proyectado anteriormente. Esta expansión es impulsada por economías como Argentina, que se espera crezca un 4.6%, y México, cuya previsión ha sido ajustada al alza a un 0.5%.
Te puede interesar: Congreso paralizado mientras oposición busca forzar sesión urgente
En cuanto a las perspectivas para los próximos años, el Banco Mundial proyecta que en 2026 y 2027, el crecimiento económico en Centroamérica estará liderado por República Dominicana y Panamá, con un 4.3% y 4.1% respectivamente. Honduras se mantiene en una posición competitiva, con previsiones de crecimiento del 3.4% en 2026 y 3.7% en 2027.
El informe también destaca la importancia de políticas públicas que fomenten la inversión en infraestructura, educación y tecnología para asegurar un crecimiento sostenible y resiliente en la región. El Banco Mundial enfatiza la necesidad de adaptarse a los cambios globales y aprovechar las oportunidades que ofrecen sectores emergentes como la economía digital y las energías renovables.
En resumen, las proyecciones del Banco Mundial para Honduras en 2025 reflejan un panorama económico positivo, aunque con desafíos que requieren atención estratégica. La clave estará en implementar políticas que fortalezcan los sectores productivos y promuevan la diversificación económica para mantener el crecimiento en el mediano y largo plazo.
Te puede interesar: Asfura desmiente crisis en el Partido Nacional y habla de “reingeniería política” en Cortés