Connect with us

HONDURAS

Castro: “No somos iguales a los narcotraficantes que hoy están en Nueva York”

Published

on

Xiomara Castro defiende su gobierno, rechazando vínculos con narcotraficantes y resaltando logros en infraestructura y salud durante su gestión.

Honduras.- En un evento celebrado este miércoles en San Francisco de Yojoa, departamento de Cortés, la presidenta Xiomara Castro, reafirmó su posición en contra de las estructuras de narcotráfico que han marcado la historia reciente del país.

Durante la inauguración de la ampliación de la Subestación San Buenaventura, Castro lanzó fuertes críticas hacia las administraciones anteriores y la influencia del narcotráfico en la política nacional.

En su discurso, la presidenta hondureña enfatizó que su gobierno no se asemeja a los narcotraficantes que hoy enfrentan la justicia en Nueva York.

Lea: Juan Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión

Ni a las administraciones pasadas que, según ella, contribuyeron a la corrupción del Estado.

Advertisement

“No somos iguales a los que gobernaron en 12 años, no somos iguales a los narcotraficantes que hoy están en Nueva York, no somos iguales a la narcodictadura que se instaló durante 12 años que corrompió el Estado y que secuestró a nuestro país, no somos iguales a aquellos golpistas que golpearon nuestro democracia”

Controversia reciente por vínculo familiar

Las declaraciones de Castro llegan en un momento en que su administración se encuentra bajo escrutinio debido a un escándalo reciente que involucra a su familia.

Hace poco más de un mes, Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta, fue señalado en un video donde aparece en una reunión con capos del narcotráfico.

Lea: InSight Crime «destapa la olla» y revela videos de Carlos Zelaya en una «narcoreunión»

En la misma estarían presuntamente negociando fondos millonarios para financiar la campaña electoral de Libre en 2013.

Este incidente ha levantado sospechas sobre la integridad de algunos miembros del círculo cercano de Castro, aunque ella ha reiterado que su gobierno se distancia de dichas prácticas.

Advertisement
Apoyo al fallo de la Corte Suprema sobre el «Pacto de Impunidad»

En el mismo acto, la presidenta celebró el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró constitucional el Decreto 04-2022, conocido como Pacto de Impunidad.

 “Ese crimen de 2009 causó no solamente dolor y ruptura a la democracia, sino el retraso del avance de nuestro país y el desarrollo”

Lea: Castro avala resolución de la CSJ sobre el «Pacto de Impunidad»

Logros en infraestructura y educación médica

Castro destacó los avances de su administración en materia de infraestructura, señalando la construcción de ocho hospitales, cinco centros neonatales y la mejora de aeropuertos y escuelas en todo el país.

Además, subrayó un esfuerzo sin precedentes para fortalecer el sector de salud.

Enviando a 170 médicos hondureños a Cuba para especializarse y posteriormente encargarse de los nuevos hospitales.

Advertisement

“Es la primera vez que un gobierno beca a médicos para poder sacar especialización y poner atender a los hospitales de nuestro país”, indicó Castro.

Lea: Xiomara Castro destaca avances en la salud con nueva infraestructura hospitalaria

Críticas a la falta de apoyo para la Ley Tributaria

Durante su discurso, la presidenta, quien se jactó de ser la primera mujer en tomar las riendas del país, también expresó su descontento por la falta de aprobación de la nueva Ley Tributaria.

Castro, asegura que esta medida busca una mayor equidad fiscal.

«Es necesario que los que más ganan paguen y se sumen al esfuerzo del pueblo», afirmó Castro, instando a una mayor responsabilidad de los sectores económicos privilegiados.

Advertisement

“No es posible que las grandes mayorías sean las que con los pagos de sus impuestos sostengan los proyectos que inaugura el gobierno, es necesario que los que más ganan paguen y se sumen al esfuerzo del pueblo”

La inauguración de la ampliación de la Subestación San Buenaventura beneficiará a más de 400 mil familias en el Valle de Sula, según anunció la presidenta.

Advertisement
Advertisement