Connect with us

Clima

Convergencia de vientos provoca lluvias y tormentas eléctricas

Published

on

Lluvias y tormentas eléctricas afectarán hoy gran parte del país por convergencia de vientos del Caribe y el Pacífico.

Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe climático para este miércoles 4 de septiembre, anticipando una jornada marcada por condiciones de lluvias y chubascos en la mayoría del territorio nacional.

Luis Fonseca, meteorólogo y pronosticador de turno, explicó que las actuales condiciones climáticas son el resultado de la convergencia de vientos y humedad provenientes del mar Caribe y el océano Pacífico.

Este fenómeno meteorológico genera lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de tormentas eléctricas dispersas.

Las zonas más afectadas serán el occidente y el sur del país, donde se esperan los mayores acumulados de precipitación.

Temperaturas y pronósticos regionales

Las temperaturas variarán significativamente según la región, lo que refleja la diversidad climática de Honduras.

Advertisement

En la capital, Tegucigalpa, se espera una temperatura máxima de 39 °C, lo que sugiere un día caluroso, con mínimas que podrían descender a los 19 °C durante la noche.

En el resto del país, las temperaturas serán variadas:

  • Zona Norte: Máxima de 34 °C y mínima de 24 °C.
  • Zona Centro: Máxima de 31 °C y mínima de 20 °C.
  • Zona Sur: Máxima de 34 °C y mínima de 23 °C.
  • Occidente: Máxima de 33 °C y mínima de 15 °C.
  • Zona Insular: Máxima de 31 °C y mínima de 24 °C.
  • Región Oriental: Máxima de 33 °C y mínima de 20 °C.

Más detalles de interés

Para las actividades costeras y de navegación, el informe de Copeco enfatiza la importancia de estar atentos a las condiciones marítimas.

En el litoral Caribe, el oleaje se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se anticipan condiciones similares.

Estas condiciones son cruciales para la seguridad de los pescadores y el transporte marítimo en general.

Además del pronóstico climático, Copeco ha incluido una perspectiva astronómica destacando la fase de la Luna Nueva.

Advertisement

Finalmente, el amanecer fue a las 5:37 a.m. y el atardecer se producirá a las 6:00 p.m., marcando un día relativamente largo con amplias ventanas de luz natural.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement