Clima
Cuña de alta presión genera lluvias dispersas y vientos
Este viernes 3 de enero, una cuña de alta presión traerá lluvias y viento del noreste, afectando diversas regiones del país.
Honduras.- Este viernes 3 de enero, el territorio hondureño estará bajo la influencia de una cuña de alta presión que traerá consigo condiciones meteorológicas inestables, especialmente en el norte y noroccidente del país.
Según el pronosticador Jairo García, el fenómeno meteorológico continuará produciendo viento del noreste, que arrastrará humedad desde el mar Caribe hacia diversas regiones del país, generando lluvias y chubascos débiles a moderados.
Las mayores precipitaciones se concentrarán en las zonas norte y noroccidental, donde se anticipan lluvias intermitentes de moderada intensidad.
Mientras que en el occidente, oriente y centro del país se prevé la presencia de lluvias y lloviznas débiles y dispersas.
García ha indicado que estas lluvias serán de corta duración, aunque podrían acumularse de forma significativa en puntos específicos de las regiones mencionadas.
Temperaturas variables a lo largo del país
A continuación, se presenta el pronóstico detallado de temperaturas por región:
- Atlántida: 26 °C / 23 °C
- Choluteca: 34 °C / 25 °C
- Colón: 27 °C / 23 °C
- Comayagua: 27 °C / 19 °C
- Copán: 19 °C / 17 °C
- Cortés: 25 °C / 22 °C
- El Paraíso: 24 °C / 18 °C
- Francisco Morazán: 24 °C / 18 °C
- Gracias a Dios: 28 °C / 25 °C
- Intibucá: 19 °C / 13 °C
- Islas de la Bahía: 27 °C / 22 °C
- La Paz: 27 °C / 19 °C
- Lempira: 24 °C / 18 °C
- Ocotepeque: 24 °C / 19 °C
- Olancho: 28 °C / 20 °C
- Santa Bárbara: 25 °C / 21 °C
- Valle: 33 °C / 24 °C
- Yoro: 25 °C / 19 °C
Se mantiene la cuña de alta presión, produciendo viento del noreste que estará transportando humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional, generando lluvias y chubascos débiles a moderados intermitentes con mayores acumulados en las regiones norte y noroccidente del… pic.twitter.com/iGGNnbMbiU
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@copecogob) January 3, 2025
Condiciones marítimas y datos astronómicos
En cuanto a las condiciones en las costas, quienes realicen actividades marítimas pueden esperar mares relativamente tranquilos.
En el litoral del Caribe, se pronostican oleajes moderados, con alturas que oscilarán entre 2 a 4 pies, lo que indica condiciones aceptables para la navegación.
Mientras tanto, en el Golfo de Fonseca, el mar se mantendrá aún más sereno, con olas que no superarán los 3 pies.
Para quienes disfrutan de la observación astronómica, este viernes la Luna se encuentra en fase de Luna Nueva.
Además, el sol salió a las 6:14 a.m. y se espera que el ocaso ocurra a las 5:32 p.m.
Lea: Alerta Verde para cinco departamentos del país, decreta COPECO