HONDURAS
Diputados ausentes allanan vía para aprobación del acta del CAF

Con empate técnico en la votación y la cuestionada ausencia de 14 legisladores opositores, el Congreso Nacional aprobó el acta del 7 de mayo que incluye los controvertidos préstamos con el CAF.
Tegucigalpa, Honduras.- La tarde del martes 10 de junio, en una sorpresiva maniobra parlamentaria, fue aprobada el acta legislativa que permanecía abierta desde el pasado 7 de mayo.
El contenido de dicha acta incluye los controvertidos préstamos suscritos con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), tema que ha sido centro de debate en las últimas semanas.
Lea: Redondo publica en La Gaceta préstamos millonarios con la CAF sin respetar el debido proceso
La decisión se logró tras un empate técnico —57 votos a favor y 57 en contra— que fue resuelto por el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, al ejercer su voto de desempate, amparado en la normativa interna.
Diputados nacionalistas ausentes
Una de las mayores controversias fue la ausencia de al menos 14 diputados del Partido Nacional al momento de la votación.
De los 43 integrantes del grupo parlamentario nacionalista, solo 32 se encontraban en el hemiciclo, y tampoco asistieron sus suplentes.
La ausencia de estos legisladores fue duramente cuestionada por sus propios compañeros de bancada.
El diputado Jorge Zelaya no ocultó su molestia y calificó de “irresponsable” la actitud de sus correligionarios.
“El problema es que nunca están a la hora, estos creen que uno es tonto, hay algo de fondo. Poner excusa del tráfico o que tienen parientes enfermos, es lamentable. Unos llegaron ahogados, es paja ombe”
Zelaya también relató que avisó desde temprano a otros diputados que Redondo ya se encontraba en la Cámara. Aseguró que la bancada estaba advertida y que el mensaje del oficialismo era claro.
“Se salieron con la suya, a veces no quisiéramos dudar… hubo dos compañeras que ingresaron como locas (Tania Pinto y Gladys Zelaya). Desde temprano le avisé a Tommy (Zambrano) que Redondo estaba en la Cámara. Para qué quieren ser diputados si no van a estar en las sesiones”
Sin embargo, según diputados presentes, Tania Pinto llegó tarde debido a que se encuentra en recuperación tras una cirugía.
Tras darse cuenta de que no pudo votar, se retiró al baño y se desmayó. Fue atendida por personal médico del Congreso.
Debido a este incidente, la sesión fue suspendida y se convocó nuevamente para este miércoles por la tarde.
El diputado Mario Pérez hizo un llamado público al presidenciable nacionalista, Nasry “Tito” Asfura, para que exija explicaciones a los diputados ausentes.
Criticó que, en un momento clave, varios legisladores de Francisco Morazán no estuvieran presentes y no se justifica su ausencia, pese a la importancia del tema.
¿Quiénes no estuvieron presentes?
Algunos de los diputados ausentes al momento de la votación fueron:
-
María Antonieta Mejía
-
Milton Puerto
-
Eder Mejía
-
Antonio Rivera Callejas
-
Pedro Chávez
-
Leda García
-
Reinaldo Sánchez
-
Erasmo Portillo
Antonio Rivera Callejas explicó que tuvo una emergencia médica familiar, y que tuvo que atender precisamente en el momento en que se desarrollaba la sesión parlamentaria. Lo que justificó su ausencia.
Lea: ¿Menos paga para diputados faltistas?
Liberales al pie de la bandera
Desde la bancada liberal, el diputado Marlon Lara confirmó que toda su fracción votó en contra del acta, con excepción de un solo congresista ausente.
Esta posición evidencia la línea opositora frente al contenido del acta, altamente cuestionados por sectores críticos del gobierno.
Lea: ¿Prosperidad o más deudas?: Honduras se ata a la CAF
Nasry Asfura lanza mensaje de advertencia a su bancada
Tras la votación, el presidenciable nacionalista Nasry Asfura se pronunció públicamente a través de su cuenta en la red X, enviando un mensaje directo a los diputados de su partido.
“Como presidente del Partido Nacional de Honduras, hago un enérgico llamado de atención a diputadas y diputados de nuestra bancada en el Congreso Nacional. Debemos de estar presentes en cada momento para cumplir y defender la democracia.”
El llamado de Asfura refleja la preocupación dentro de la dirigencia nacionalista por la falta de disciplina legislativa en un contexto de alta fragmentación política.
La aprobación del acta se convierte así en un detonante de tensiones internas, no solo por el fondo de la decisión adoptada, sino también por la forma en que esta se consumó.
Como presidente del Partido Nacional de Honduras, hago un enérgico llamado de atención a diputadas y diputados de nuestra bancada en el Congreso Nacional… Todos conocemos nuestros deberes, responsabilidades y compromisos con Honduras. DEBEMOS estar presentes en cada momento para…
— Papi a la Orden (@titoasfura) June 11, 2025
Lea: Partido Nacional llega dividido a su convención
Contexto: ¿Qué contiene el acta aprobada?
El acta ratificada incluye préstamos por parte del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), desde sus inicios se ha mantenido como foco de controversia, y su aprobación bajo condiciones cuestionables abre una nueva página de incertidumbre legislativa.
En este contexto, la oposición acusa al oficialismo de imponer su voluntad aprovechando las fracturas y ausencias ajenas. Mientras que en el Partido Nacional crecen las voces que exigen mayor firmeza y unidad en las futuras sesiones.
La atención ahora se traslada al miércoles, cuando se reanude la sesión legislativa, en medio de un Congreso cada vez más dividido y con la mirada pública puesta sobre cada voto.