HONDURAS
Absuelven a odontóloga acusada de matar a su hija

Jueza determina sobreseimiento definitivo, sobre la odontóloga por incapacidad mental y ordena internamiento permanente en hospital psiquiátrico.
San Pedro Sula, Honduras.- La odontóloga Tesla Paola Alemán Cantillano fue absuelta del proceso penal por la muerte de su hija de tres años, luego que el tribunal competente determinara que su estado mental la vuelve inimputable.
La decisión fue dictada por un juez competente de los tribunales de San Pedro Sula, tras analizar informes psiquiátricos que confirmaron un deterioro severo en la salud mental de la acusada.
El vocero del Poder Judicial en la zona norte, Ruy Barahona, explicó que el sobreseimiento definitivo fue otorgado con base en los dictámenes de peritos médicos.
Estos determinaron que Alemán Cantillano no estaba en condiciones mentales de enfrentar juicio ni comprender la naturaleza de sus actos al momento del crimen.
Violencia intrafamiliar y salud mental, claves en el caso
La defensa legal de Alemán argumentó que la profesional fue víctima de violencia doméstica durante años. Lo que derivó en un cuadro clínico conocido como síndrome de la mujer maltratada.
Un padecimiento psicológico severo que puede nublar el juicio y anular la voluntad consciente.
La defensa respaldó sus argumentos con evaluaciones clínicas realizadas en un hospital psiquiátrico de Tegucigalpa. Donde Alemán permaneció varios meses antes de la reapertura del juicio.
Permanencia en hospital psiquiátrico será indefinida
A partir de la resolución judicial, Tesla Alemán deberá continuar recibiendo tratamiento de forma permanente en un hospital psiquiátrico, bajo supervisión médica y judicial.
El juzgado competente ordenó su reclusión indefinida en una unidad especializada del sistema de salud mental, con evaluaciones periódicas que serán remitidas al tribunal.
Reacciones mixtas ante el fallo
El caso generó conmoción en la opinión pública desde que ocurrió el crimen en febrero de 2025.
Lea: Madre esquizofrénica le quitó la vida a su hija de tres años de edad
La víctima, una niña de apenas tres años, fue hallada sin vida en circunstancias que las autoridades inicialmente calificaron como homicidio doloso.
La madre fue detenida poco después, pero su proceso judicial fue suspendido temporalmente por razones médicas.
Durante la etapa inicial del caso, múltiples sectores sociales y organizaciones de mujeres exigieron que se investigara el contexto de violencia familiar.
Destacando la necesidad de atención integral para mujeres en situación de abuso.
La resolución judicial ha generado diversas reacciones.
Por un lado, organizaciones de derechos humanos y salud mental valoraron positivamente que el sistema haya considerado el diagnóstico psiquiátrico como fundamento jurídico, aunque recalcaron la urgencia de reformar protocolos para atención oportuna a mujeres con trastornos mentales en riesgo social.
Desde otra perspectiva, sectores de la ciudadanía expresaron desconcierto y desconfianza ante el fallo, al considerar que se dejó sin justicia a una menor fallecida.