HONDURAS
Aumentan los hondureños detenidos por redadas del ICE en California

ICE detiene a 30 hondureños en California; consulado verifica casos y alerta sobre aumento de redadas en centros de procesamiento migratorio.
Los Ángeles, EE. UU. — Un total de 30 ciudadanos hondureños han sido detenidos hasta la fecha en el marco de las redadas migratorias, según la cónsul de Honduras en Los Ángeles, Julissa Gutiérrez.
Estas son ejecutadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el estado de California.
La funcionaria precisó que, aunque inicialmente se tenía reporte de solo tres hondureños aprehendidos.
El consulado recibió en las últimas horas un listado oficial que suma otros 27 connacionales procesados en el centro de detención conocido como Adelanto ICE Processing Center. Ubicado a unas 85 millas del centro de Los Ángeles, en el condado de San Bernardino.
Ante eso, aseguró que han comenzado a revisar caso por caso la situación legal, migratoria y penal de cada uno de los hondureños detenidos.
Visita al centro de detención
La diplomática anunció que este jueves realizará una visita oficial al centro de procesamiento de Adelanto. Con el propósito de verificar in situ las condiciones en las que se encuentran los connacionales.
El objetivo principal será establecer comunicación directa con los detenidos, verificar su estado de salud y coordinar posibles asistencias legales consulares.
De los tres primeros hondureños detenidos, explicó que hay indicios de vínculos con delitos graves.
Entre ellos tentativa de robo, felonía, estafa, violencia doméstica y distribución de drogas como heroína y cocaína.
Las autoridades estadounidenses consideran que algunos de estos casos ya están en condiciones para ser trasladados a procesos de deportación inmediata, según indicaron asesores legales consultados por el consulado.
Detenciones durante rutina laboral
Gutiérrez Villanueva detalló además que dos de los primeros detenidos son hermanos y fueron arrestados mientras se dirigían del trabajo a su domicilio.
El tercer individuo, en tanto, fue aprehendido junto a un ciudadano mexicano durante una operación simultánea.
El consulado hondureño en Los Ángeles advierte que, mientras continúen las acciones de control migratorio del ICE en el sur de California, existe un alto riesgo de que más hondureños sean detenidos y trasladados a alguno de los seis centros de procesamiento activos en la región.
Llamado a la comunidad migrante
Finalmente, la cónsul hizo un llamado a los hondureños que residen en Estados Unidos, especialmente en el estado de California. A mantenerse informados sobre sus derechos, evitar situaciones de riesgo legal.
Además, invitó a contactar al consulado en caso de cualquier eventualidad relacionada con procedimientos migratorios.
Señala que su deber es velar por el respeto de los derechos humanos y procesales de nuestros hondureños en Estados Unidos.
Además, puntualizó que se están activando todos los mecanismos consulares disponibles para brindar apoyo.
La situación refleja el endurecimiento de las medidas migratorias en diversas zonas de EE. UU. y la necesidad urgente de acompañamiento institucional para los migrantes hondureños que enfrentan procesos legales complejos y vulnerabilidades crecientes.
Lea: Migración, remesas y devaluación presionan la economía hondureña