Políticas
«Es injusto y malintencionado el ataque»: Manuel Zelaya

Manuel Zelaya enfrenta críticas de padre Melo sobre supuesto silencio del Partido Libre tras asesinato de Juan López.
Honduras.- El expresidente y coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, calificó de «injustas y malintencionadas» las declaraciones del padre Ismael Moreno.
Este criticó el supuesto «silencio público» del partido Libre respecto al asesinato del militante Juan López.
El padre Melo, sacerdote jesuita y defensor de derechos humanos, señaló que la campaña proselitista de Libre parece intensificarse.
Mientras que la exigencia de justicia por el crimen de López disminuía, calificando esta postura como «silencios protectores que asustan».
«Fuerte silencio público de LIBRE sobre crimen de Juan López. Se eleva la campaña proselitista y se baja exigencia de justicia, y más silencio ante denuncias de Juan sobre el alcalde. Silencios protectores que asustan. Salir del silencio daría honra a muchísima de la militancia»
Estas declaraciones desencadenaron una respuesta enérgica por parte de Zelaya, quien utilizó su cuenta en la red social X para desmentir las acusaciones.
Lea: «Esta muerte fue premeditada»: Sobre el asesinato de ambientalista Juan López
Zelaya responde al padre Melo: «¿De qué silencio habla?»
Manuel Zelaya se dirigió directamente al padre Melo para rechazar sus señalamientos, destacando su compromiso en la lucha por esclarecer el asesinato de López.
«Estimado Padre, como Coordinador General, condene públicamente y de forma inmediata el atroz asesinato del compañero Juan López. ¿De qué silencio habla? El General Gustavo Sánchez puede dar fe de las múltiples llamadas y reclamos que he realizado desde el primer día para exigir la captura de los autores materiales e intelectuales de este crimen.»
El exmandatario también resaltó los esfuerzos de la presidenta Xiomara Castro en la denuncia del asesinato tanto a nivel nacional como internacional.
«Insinuar que hemos guardado silencio es una falsedad que afecta a nuestro partido y a nuestra Presidenta, quien ha denunciado con valentía y coraje este asesinato en todos los foros, tanto locales como internacionales.»
Es injusto y malintencionado el ataque del Padre Melo al @PartidoLibre. Estimado Padre, como Coordinador General, condene públicamente y de forma inmediata el atroz asesinato del compañero Juan López. ¿De qué silencio habla? El General Gustavo Sánchez puede dar fe de las… https://t.co/byL6NZtFWX
— Manuel Zelaya R. (@manuelzr) October 21, 2024
La controversia sobre el asesinato de Juan López
El asesinato de Juan López, un conocido defensor de la tierra y militante de Libre, ha generado múltiples demandas de justicia por parte de diversos sectores sociales.
El crimen ha sido vinculado a conflictos locales relacionados con la defensa de la tierra, un tema que ha causado preocupación entre activistas y organizaciones de derechos humanos en Honduras.
Las declaraciones del padre Melo han alimentado la polémica, al sugerir que el Partido Libre no ha tomado una postura firme frente al caso, lo que, según él, da lugar a un preocupante silencio protector.
«Salir del silencio daría honra a muchísima de la militancia», afirmó el sacerdote, en alusión a la necesidad de una acción más decidida por parte del partido.
No obstante, Zelaya instó al padre Melo y a otros críticos a reconocer el trabajo realizado por el partido y la presidenta.
Destacando que insinuar un silencio cómplice daña la imagen del movimiento político y resta legitimidad a sus esfuerzos en defensa de los derechos humanos.
La discusión continúa, y la exigencia de justicia sigue siendo un tema central en el debate público en Honduras.
Conoce más sobre: Prisión preventiva contra tres implicados en el crimen del ambientalista, Juan López