Connect with us

HONDURAS

¿Fraude electoral en marcha?: Denuncias sacuden el proceso interno

Published

on

Denuncias de fraude, conspiraciones y retención de actas sacuden el proceso electoral interno, mientras crece la incertidumbre sobre la transparencia del escrutinio.

Tegucigalpa, Honduras.- El proceso electoral interno en el país está envuelto en una serie de denuncias que ponen en tela de juicio la transparencia y legalidad del escrutinio.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, alertó sobre una supuesta conspiración que podría alterar los resultados de las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.

A través de su cuenta en la red social X, López reveló que el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un expresidente y una candidata para modificar informes que previamente señalaban responsabilidades militares en presuntas irregularidades.

“Fingiendo una subordinación que nunca ha existido y siguiendo con una coordinación que nunca ha dejado de existir, hoy el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un expresidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían, dónde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde se señala solo al CNE por lo del 9 de marzo”

Según la funcionaria, el objetivo de esta acción sería responsabilizar exclusivamente al CNE por cualquier controversia relacionada con el proceso electoral.

López puntualizó que, deja constancia de lo que está ocurriendo para que sea conocido por el pueblo hondureño.

Advertisement

Lea: «Roosevelt es un activista de Libre»: Mirna Wood

Denuncian retención de más de 28 mil actas

El funcionario del CNE, Marlon Ochoa, informó que 28,861 actas de los tres partidos participantes en las elecciones primarias han sido retenidas por inconsistencias en los resultados preliminares.

A través de su cuenta en X, explicó que los registros no coinciden con los datos biométricos, presentando errores en el balance o ausencia de firmas.

Advertisement

Para garantizar la limpieza de las elecciones primarias, es necesario un escrutinio especial de la totalidad de las actas, enfatizó Ochoa.

Ochoa, asegura que el CNE no puede permitir la validación de documentos con irregularidades.

Según el funcionario, esto garantizará que el 8 de abril se declaren ganadores a los candidatos elegidos por la población.

Cabe señalar entre las irregularidades destacan retrasos en la entrega de material electoral, lo que generó incertidumbre sobre la transparencia del proceso.

Precandidatos a diputados del partido Libertad y Refundación (Libre) denunciaron que el escrutinio de actas favoreció a candidatos de la corriente “M-28”.

Vea: ¿Canastas por votos?: FRP denuncia polémica práctica de Sedesol

CNE garantiza declaratoria en tiempo y forma

Ante la creciente incertidumbre, la consejera del CNE, Ana Paola Hall, aseguró que la declaratoria de elecciones se realizará conforme a la ley.

A través de su cuenta en X, reiteró que el organismo es independiente y colegiado, afirmando que su prioridad es garantizar la voluntad popular.

“La declaratoria de Elecciones se hará en tiempo y forma. Divulgar y, en su caso, revisar lo que estrictamente corresponda para garantizar la voluntad popular”, subrayó Hall.

Hall enfatizó que “nada debe burlar la Constitución y la ley”.

Reacciones y críticas al proceso electoral

Diversos sectores políticos han reaccionado a la polémica en torno al escrutinio.

La diputada Maribel Espinoza denunció que existe una conspiración para demorar la declaratoria de elecciones y advirtió que la ciudadanía no permitirá ninguna violación al orden constitucional.

“Aquí todos nos conocemos y sabemos quiénes incumplieron con el mandato constitucional”, manifestó Espinoza.

También envió un mensaje a las consejeras del CNE, Ana Paola Hall y Cossette López, asegurándoles que Honduras las respaldará si permanecen firmes y unidas en la defensa de la democracia, como hasta ahora.

Lea: Elecciones internas de Honduras en medio de caos

Desde la oposición, la diputada y candidata a designada presidencial por el Partido Nacional, María Antonieta Mejía, acusó a Libre de retener las actas como una estrategia para retrasar los resultados y generar incertidumbre en el proceso.

Advertisement

“Es evidente que su estrategia es sembrar dudas, retrasar los resultados y seguir con la cantaleta de que su candidata es la más votada. ”, denunció Mejía.

Enfatizó que la falta de resultados oficiales ha exacerbado la tensión política en Honduras.

“¿Están tanteando terreno para hacer lo mismo en las elecciones generales? Porque ya conocemos su juego: cuando no les favorecen los resultados, gritan fraude, pero cuando ganan, aplauden al sistema. La democracia no es a su conveniencia.”

Aspirantes a la presidencia reaccionan

Por su parte, el aspirante presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, respaldó las declaraciones de Cossette López y alertó sobre la amenaza a la voluntad popular.

“El respeto a la voluntad popular del pueblo es democracia; y está en riesgo (…) Ahora se pretende violentar la voluntad del pueblo hondureño y esta incertidumbre no se puede permitir para las próximas elecciones generales”, expresó Asfura en X.

La ministra de Defensa y candidata presidencial por Libre, Rixi Moncada, aseguró que no tiene objeciones respecto a la revisión de las actas retenidas.

Destacó que el CNE debe verificar con transparencia las inconsistencias reportadas, considerando que estas representan el 38.7% del total de documentos, equivalentes a 869 mil votos.

Advertisement

El panorama político en Honduras sigue marcado por incertidumbre, con denuncias cruzadas entre diferentes sectores y un proceso electoral en la cuerda floja.

Mientras tanto, la población espera que el CNE pueda garantizar un escrutinio transparente que respete la voluntad ciudadana y refuerce la democracia en el país.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement