Huracán Iota
Galería: Múltiples evacuaciones en el territorio nacional por Iota

Tegucigalpa. Múltiples evacuaciones tuvieron lugar este lunes en varias zonas de Honduras, ante el anuncio de la entrada del huracán categoría 5 denominado Iota.
El Cuerpo de Bomberos, la Comisión Permanente de Contingencias, la Cruz Verde de El Salvador, entre otras, son las instituciones que han batallado desde horas tempranas por desalojar a todas las familias que se encontraban en zonas riesgo para ubicarlas en albergues, a fin de evadir tragedias que podrían costarles la vida.
En una ciudad desierto se convirtió el Municipio de La Lima, su gente casi en la totalidad han evacuado para tratar de salvar sus vidas del eminente golpe que provocará el Huracán Iota. pic.twitter.com/Id24L5eU8I
— Orlin J. Martínez. Periodista hondureño (@Orlinmahn) November 16, 2020
EL Cuerpo de Bomberos, se encuentra desalojando a cientos de personas para evitar más pérdidas de vidas como las que ocasionó la tormenta tropical Eta.
Estamos evacuando a miles de Hondureños que viven en zonas de riesgo en todo el país junto al resto de instituciones de socorro que conformamos SINAGER pic.twitter.com/xW41dau1SC
— BOMBEROS HONDURAS (@BomberosHn) November 16, 2020
Asimismo, los residentes de zonas señaladas como ‘De Riesgo’, comenzaron a abandonar sus viviendas para no quedarse atrapados como ocurrió en la Zona Norte del país.
Ahora: se observa por los dispositivos del sistema de video-protección, la evacuación de vecinos de Barrio La Cruz de Choluteca. #ProtegemosTuVida #HuracánIOTA #FuerzaHonduras pic.twitter.com/u27dF0DzzG
— 911Honduras (@911Honduras) November 16, 2020
Por su parte, Copeco indicó que desde tempranas horas se están llevando a cabo los traslados de hondureños a zonas seguras. De acuerdo con la información compartida en las redes sociales, en el departamento de Yoro, en las zonas cercanas al Río Aguán, las autoridades se hicieron presentes para labores de evacuación.
📍En la Aldea Lomitas Valle Abajo, Olanchito, Yoro:
Se prevé que el #HuracánIOTA 🌀 dejaría fuertes precipitaciones que provocarían el desborde del Río Aguán, por ello Protección Civil de #Copeco evacúa familias de la margen izquierda, y los traslada a albergues familiares. pic.twitter.com/0dUHyDKSaw
— COPECO.HONDURAS (@HondurasCopeco) November 16, 2020
Cabe destacar que, a las labores para prevenir las pérdidas de vidas humanas y pérdidas materiales, la Cruz Verde perteneciente a El Salvador, se dispuso a ayudar, en equipo con las autoridades de Honduras, a los compatriotas para que no resultaran afectados.
Cruz Verde Salvadoreña apoya con labores de evacuación en la zona norte del país ante inminente llegada de #IOTA #HCHNoticias pic.twitter.com/waNzUwaoht
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) November 16, 2020
En cambio, la Policía Nacional se encuentra en labores de vigilancia en ríos y quebradas.
Ante ingreso de huracán IOTA Policía Nacional vigila ríos y quebradas | Leer más…https://t.co/rrkSG2Dbx0 pic.twitter.com/1Ol9CX6xZn
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) November 16, 2020
Hasta estos momentos, se registran lluvias fuertes en la zona oriental de Honduras. La última información indica que en la zona de La Mosquitia, tres personas que realizaban labores de evacuación perdieron la vida tras naufragar en lanchas.
Lea aquí: Tres muertos en naufragio de lanchas que realizaban evacuaciones en La Mosquitia
🚨#ATENCIÓN🚨 #HoyMismo #Honduras |Fuerte lluvia a esta hora en La Mosquitia hondureña, producto del #HuracánIota. pic.twitter.com/R9akppznhA
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) November 16, 2020