Connect with us

Gobierno

Gobierno declara teletrabajo por fiesta patronal de Tegucigalpa

Published

on

Gobierno declara teletrabajo por fiesta patronal de Tegucigalpa

Tegucigalpa.- El Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, anunció que los días 25 y 26 de septiembre todas las dependencias del Ejecutivo en el Distrito Central trabajarán en modalidad de teletrabajo, debido a los preparativos de la fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel, que se celebrará el sábado 27 en el bulevar Suyapa.

Aunque el comunicado oficial justifica la medida como una estrategia para “descongestionar el tráfico” en la capital, en la práctica esta disposición representa un feriado encubierto para la burocracia estatal, ya que en experiencias anteriores el teletrabajo en estas fechas se traduce en ausencia de labores y retraso en trámites.

La decisión incluye a todas las instituciones centralizadas, descentralizadas y desconcentradas del Estado, con excepción de servicios de emergencia, hospitales, oficinas de seguridad y ventanillas de atención al ciudadano que tengan citas previamente calendarizadas. No obstante, la mayoría de oficinas públicas permanecerán cerradas o con atención mínima.

Te puede interesar: ¨Como no nos pueden vencer, recurren a la judicialización de la política¨, señala Jorge Cálix

El argumento del gobierno resulta cuestionable, pues mientras se restringen servicios esenciales durante dos días, la población capitalina debe continuar con sus actividades normales enfrentando el mismo caos vehicular y la falta de respuesta en oficinas estatales. Para los críticos, este tipo de resoluciones reflejan un Estado que privilegia los privilegios laborales de su burocracia por encima de la atención al ciudadano.

Advertisement

De esta manera, lo que debería ser una fiesta patronal se convierte en un nuevo episodio de parálisis administrativa, donde los empleados públicos disfrutan de un feriado disfrazado de teletrabajo, y los hondureños vuelven a ser los principales afectados por la ineficiencia gubernamental.

Te puede interesar: Con más presupuesto y personal, la ENEE fracasa en meta de reducción de pérdidas, alerta la ASJ

Advertisement
Advertisement