Economía
Honduras reduce la relación Deuda-PIB en un 6.7% desde 2021
Published
2 años agoon
																								
El Gobierno afirma una reducción del 6.7% en la relación deuda-PIB desde 2021, señalando una gestión responsable del endeudamiento público, priorizando inversión productiva y social en Honduras.
Honduras.-El Gobierno ha anunciado una reducción significativa en la relación entre la deuda pública del país y su Producto Interno Bruto (PIB).
Según datos proporcionados, esta relación ha disminuido en un 6.7% desde el año 2021.
Este indicador, clave para evaluar la salud financiera de una nación, se ha situado en un 49.1%, marcando una notable disminución desde el 55.8% registrado en 2021.
Este descenso refleja, según las afirmaciones gubernamentales, una gestión responsable del endeudamiento público en relación con la capacidad productiva del país.
El gobierno, a través de sus canales oficiales, atribuye estos logros a las políticas económicas implementadas durante la administración de la presidenta Xiomara Castro.
Gracias a las políticas económicas de la presidenta @xiomaracastroz al cierre del 2023, la relación deuda/PIB se encuentra en 49.1%, ha bajado en 6.7% desde 2021 (55.8%). Lo que significa que el país está manejando de manera responsable su endeudamiento público en proporción a lo… pic.twitter.com/1AGLgfa5RQ
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) December 28, 2023
Se destaca el énfasis en la inversión productiva y social como prioridad en la gestión de la deuda pública.
Detallando los aspectos financieros asociados, hasta el 30 de septiembre, la Secretaría de Finanzas (Sefin) ha comunicado la asignación de mil 500 millones de dólares para el servicio de la deuda.
Este monto comprende pagos a bonos soberanos, deudas con acreedores multilaterales e internos.
De esta suma, el 41%, equivalente a 615 millones de dólares, se ha destinado al servicio de la deuda externa, mientras que el 59% restante, unos $885 millones, ha sido dirigido al pago de la deuda interna.
Es relevante subrayar que el Presupuesto de la Administración Central para el próximo año, 2024, asigna un 22% de su total al pago del servicio de la deuda.
Esta partida se estima en 55 mil 635 millones de lempiras.
Estos datos financieros ofrecen una panorámica detallada del manejo presupuestario del país, reflejando un compromiso con el equilibrio entre la inversión, el endeudamiento responsable y el servicio de la deuda.
Las cifras presentadas, respaldadas por políticas gubernamentales tal como lo plantea el Gobierno, delinean una estrategia enfocada en la estabilidad económica y el crecimiento sostenible de Honduras.
You may like
- 
									
																	Honduras pierde su industria: más de 2,600 empleos desaparecen con cierre de maquila en San Pedro Sula
 - 
									
																	Puerto Cortés se consolida como el mejor puerto del CA-4, según certificación del Banco Mundial
 - 
									
																	Banco Mundial proyecta un crecimiento del 3,5 % para Honduras en 2025
 - 
									
																	¨¡Mal viernes para ser oposición y para el COHEP!¨, opina Fausto Cálix
 - 
									
																	Economía hondureña muestra crecimiento moderado, inflación controlada y aumento en deuda pública
 - 
									
																	Presupuesto récord para 2026: ¿Inversión para el pueblo o chequera para el poder?
 
											La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela emite un llamado por la paz en Honduras ante la crisis política
											Consejera presidenta del CNE exige al general Roosevelt Hernández abstenerse de opinar sobre el proceso electoral
											Cossette López denuncia amenazas y responsabiliza a Marlon Ochoa por poner en riesgo su vida
											Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
											LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
											Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
											Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
											Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
											Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
											Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
											La Asociación de Pastores de Tegucigalpa y Comayagüela emite un llamado por la paz en Honduras ante la crisis política
											Consejera presidenta del CNE exige al general Roosevelt Hernández abstenerse de opinar sobre el proceso electoral
											Cossette López denuncia amenazas y responsabiliza a Marlon Ochoa por poner en riesgo su vida
											Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
											Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
											

											