Sin categorizar
Jari Dixon rechaza construcción de cárcel en la Mosquitia

El diputado Jari Dixon se opone al gobierno y rechaza la construcción de una cárcel en la Mosquitia, considerándola inconveniente.
Honduras.- El diputado Jari Dixon Herrera, miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre), se desmarcó del gobierno al expresar su oposición a la construcción de una cárcel en la zona de la Mosquitia.
Dixon, quien se ha mostrado crítico de algunas decisiones del oficialismo, consideró que el proyecto no es conveniente para la región, en la que viven las comunidades misquitas.
El exfiscal del Ministerio Público expresó su desacuerdo con el plan del gobierno, señalando que la Mosquitia ha sido históricamente una zona desatendida por las administraciones de turno.
“Respeto y defiendo en la mayoría de casos las decisiones del gobierno, pero creo que no es conveniente la construcción de una cárcel en la zona de la Mosquitia, una zona abandonada por los gobiernos de turno y que aún hoy no se le ha hecho la justicia que merece”
La noticia sobre el proyecto de construcción de una cárcel de emergencia en la Mosquitia ha generado una fuerte reacción en la población misquita.
Lea: Alcaldes de la Mosquitia denuncian impacto negativo de cárcel en Mocorón
El Consejo de Ancianos del pueblo Misquito se ha manifestado en contra de la iniciativa, argumentando que la construcción de esta cárcel podría alterar la paz social que históricamente ha prevalecido en la región.
Según los líderes misquitos, esta decisión no solo afecta el bienestar de su comunidad, sino que también representa una amenaza a su identidad cultural y territorial.
El rechazo a la cárcel se basa en varios factores
Los misquitos temen que la instalación de este centro de detención para albergar a más de veinte mil presos provenientes de diversas partes del país.
Solo traerá consigo un aumento de la criminalidad en los municipios cercanos, además de impactos negativos tanto ambientales como sociales.
También temen que la construcción de la cárcel podría abrir la puerta a la invasión y usurpación de sus tierras ancestrales.
El gobierno, por su parte, no ha emitido una respuesta formal ante las críticas del diputado Dixon ni del pueblo misquito.
Aunque la propuesta continúa siendo un tema de debate dentro del ámbito político y social.
Lea: Cuatro redes de narcos operan en La Mosquitia: Rixi Moncada
Además, Jari Dixon ya había expresado en septiembre su desacuerdo con otro tema relevante del gobierno.
La denuncia del tratado de extradición que había sido anunciada por la presidenta Xiomara Castro.
En esa ocasión, el diputado manifestó su confianza en que la mandataria reconsideraría su postura, destacando que dicha denuncia no tenía justificación.
«Yo tengo fe que la señora presidenta va a retirar la denuncia al tratado de extradición, no tiene razón de ser»,
Vea: «Rixi Moncada, usted y su gobierno son los únicos narcotraficantes»: Mirna Wood