Connect with us

HONDURAS

«Rixi Moncada, usted y su gobierno son los únicos narcotraficantes»: Mirna Wood

Published

on

Mirna Wood, líder misquita, responde a Rixi Moncada, acusando al gobierno de ser el verdadero narcotraficante por eliminar la extradición.

Honduras.- La dirigente del pueblo misquito, Mirna Wood, reaccionó enérgicamente ante las declaraciones de la precandidata presidencial y ministra de Defensa, Rixi Moncada.

Moncada afirmó que en la región de La Mosquitia operan redes de narcotráfico y que la construcción de una cárcel en Mocorón se consultará con líderes de la comunidad, exceptuando a aquellos vinculados al narcotráfico.

Lea: Cuatro redes de narcos operan en La Mosquitia: Rixi Moncada

Moncada, también figura prominente del Partido Libertad y Refundación (Libre), subrayó que la edificación de la prisión será parte de la lucha contra el narcotráfico en la región.

Insinuando que algunos líderes locales podrían tener nexos con estas actividades ilícitas.

Advertisement

Estas declaraciones provocaron una fuerte respuesta de Wood, quien acusó al gobierno de ser el único “narcotraficante” al permitir la extradición de hondureños implicados en narcotráfico.

 “Escuchar una mujer insensata como Rixi Moncada, como ya no tiene ningún argumento de decir el porqué quieren, pretender, anuncian que van a llevar una cárcel, ahora comienza a atacar a los líderes de narcotraficantes”

La dirigente defendió la integridad de los misquitos, señalando que su lucha es por los derechos y libertades indígenas, y no en defensa de narcotraficantes.

“Nosotros no defendemos narcotraficantes, nosotros estamos en el marco de una lucha indígena por sus derechos, por su libertad, porque ustedes pretenden profanar nuestras tumbas ancestrales”

La construcción de una cárcel en la zona de Mocorón ha generado controversia entre las comunidades indígenas, quienes temen que la medida implique la militarización y afecte su estilo de vida y costumbres.

Lea: «Roosevelt es un activista de Libre»: Mirna Wood

Según Wood, los misquitos no permitirán que se construya la prisión, argumentando que se trata de una violación a sus derechos territoriales.

Advertisement

Este conflicto refleja una creciente tensión entre las autoridades gubernamentales y las comunidades indígenas de La Mosquitia.

Una región que históricamente ha estado aislada del resto del país, según denuncia la lideresa, pero que se ha visto involucrada en el tránsito de drogas debido a su ubicación geográfica estratégica.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement