Connect with us

Ambiente

¡Preocupación sanitaria!: Alerta por calidad del aire

Published

on

La densidad de humo en la capital hondureña activa la alerta por calidad del aire, generando preocupación sanitaria.

Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha lanzado una alerta concerniente a la calidad del aire en la capital hondureña.

Esto propicio por la densidad de humo que prevalece en la región.

Según el comunicado emitido por la AMDC, el Índice de Calidad del Aire (ICA) en el Distrito Central oscila entre 300 y 500 PM2.5.

Un rango que se considera peligroso para los habitantes de la ciudad.

Las partículas PM2.5, que incluyen sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales, se encuentran suspendidas en el aire.

Advertisement

Las mismas son principalmente resultado de actividades humanas.

Estas partículas son reconocidas como agentes contaminantes atmosféricos debido a sus efectos perjudiciales para la salud.

Ante esta situación, la AMDC ha instado a los residentes del Distrito Central a mantener cerradas las ventanas y puertas.

Así como utilizar mascarillas y evitar actividades al aire libre como medida de precaución.

Aclaración del ICF: la bruma en el distrito central no se relaciona con incendios forestales

El Instituto Hondureño de Conservación Forestal (ICF) ha aclarado que esta no está vinculada a incendios forestales, como se podría haber especulado.

Según las explicaciones proporcionadas por el ICF, la bruma actual se debe a una cuña de alta presión atmosférica.

Durante este fenómeno, el aire caliente y húmedo se enfría, lo que conduce a la condensación del vapor de agua en pequeñas gotas.

Advertisement

Aumentando de esta forma la humedad relativa hasta alcanzar un registro del 67%.

Este proceso conlleva la formación de bruma, que puede contener partículas de polvo, polen y gases provenientes de diversas fuentes.

Como vehículos, quemas agrícolas, industrias e incendios forestales, representando un riesgo para la salud pública.

El  ICF enfatizó que, si bien se registraron 28 incendios forestales en los últimos 15 días en el Distrito Central, todos fueron controlados y extinguidos.

Además, se ha confirmado que los tres incendios activos identificados hoy en las zonas de Corralitos, La Tigra y Triquilapa han sido controlados y extinguidos.

Advertisement

Sin reportes de incendios forestales activos en el Municipio del Distrito Central hasta la fecha.

Copeco alerta: Capa de humo que limita visibilidad a dos kilómetros en Tegucigalpa persistirá hasta inicios de las lluvias

El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de Copeco, Francisco Argeñal Pinto, señaló hoy que la capa de humo que reduce la visibilidad a dos kilómetros en la capital hondureña se mantendrá hasta el comienzo de la temporada de lluvias.

En estos momentos, la concentración de humo se localiza principalmente en el centro y sur del país debido a los vientos del norte, explicó.

Argeñal también mencionó que este fenómeno es una problemática regional debido a los numerosos puntos de calor activos en el mundo, con un total de 2,013 registrados solo en Honduras el jueves pasado.

A pesar de la posibilidad de lluvias en algunas regiones, el humo persiste durante horas debido a los vientos, tal como sucede actualmente en Honduras.

Advertisement

En el caso de la ciudad de San Pedro Sula, la visibilidad se limita a siete kilómetros debido a los vientos que provienen del norte.

Se observa una alta actividad de puntos de calor desde México hasta el sur de Costa Rica, sumergiendo a Honduras bajo esta capa de humo.

Esta situación continuará hasta el inicio de la temporada de lluvias, programada para finales de este mes, según afirmó el especialista.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement