Connect with us

Covid-19

Requerimiento fiscal contra exfuncionarios de JOH por compras irregulares durante la pandemia

Published

on

Seis exfuncionarios de la pasada administración son acusados de fraude por compras irregulares durante la pandemia, estos enfrentan cargos por corrupción y malversación pública.

Honduras.- El Ministerio Público (MP) presentó este lunes un requerimiento fiscal contra seis exfuncionarios de la pasada administración del expresidente Juan Orlando Hernández (2018-2022).

Estos son acusados de presuntos actos de corrupción relacionados con la compra de equipos médicos durante la pandemia de covid-19.

Entre los acusados figuran Lisandro Rosales, excanciller de la República, y Gabriel Rubí, ex comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Los mismos enfrentan cargos por fraude y violación de los deberes de los funcionarios públicos.

El caso se centra en la adquisición irregular de ventiladores mecánicos comprados en Estados Unidos.

Advertisement

Los cuales, según la Fiscalía Especial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción Pública (Fetccop), no eran aptos para el tratamiento de pacientes de covid-19.

Los ventiladores fueron recibidos incompletos y sin los accesorios necesarios para su funcionamiento, lo que ocasionó un perjuicio al Estado hondureño valorado en 63,839,377.80 de lempiras.

«Mediante la compra de ventiladores mecánicos que nunca funcionaron para los pacientes de covid-19, ya que fueron recibidos incompletos y sin sus accesorios para su adecuado uso»

El MP sostiene que los exfuncionarios aprovecharon la emergencia sanitaria para manipular el proceso de adquisición de los equipos médicos.

Omitiendo procedimientos esenciales, como la documentación bancaria requerida y la elaboración de actas de recepción oficiales.

Como resultado, los ventiladores aún se encuentran almacenados en las bodegas de los hospitales, sin haber sido utilizados.

Advertisement

«Estas personas se valieron de la emergencia para manipular el proceso de adquisición; además, realizaron transferencias bancarias sin la debida documentación y omitieron la recepción oficial de ventiladores mediante actas de entrega, un proceso que debió ser rápido, riguroso y transparente»

Otros funcionarios salpicados

Los otros exfuncionarios acusados son Jessica Canahuati Farah, excónsul de Honduras en Nueva York;

Cristian Elías Santelí Chavarría, exadministrador de Copeco; Clara Lizeth Trejo Moncada y Alexis Yamil Peña Medina, ambos exfuncionarios de Copeco.

La investigación también ha señalado a Rubí y a Santelí Chavarría por su participación en la construcción fraudulenta de un centro de triaje en el Instituto Cardiopulmonar, conocido como hospital del Tórax.

Advertisement

En diciembre de 2022, Rubí fue sobreseído por este cargo, pero el nuevo requerimiento vuelve a ponerlo en el foco de las autoridades judiciales.

Rubí asumió la dirección de Copeco en agosto de 2019, en reemplazo de Lisandro Rosales, quien fue designado como canciller de la República.

Sin embargo, el 21 de abril de 2020, Rubí presentó su renuncia tras múltiples cuestionamientos por su gestión durante la pandemia, siendo reemplazado por Carlos Cordero.

La Fiscalía ha remarcado que este tipo de acciones vulneran gravemente los principios de transparencia y responsabilidad en la administración pública.

Especialmente en un contexto de crisis sanitaria como el vivido en Honduras durante la pandemia.

Advertisement

Listado de los acusados

  1. Lisandro Rosales, ex canciller de la República.
  2. Gabriel Alfredo Rubí Paredes, ex comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
  3. Jessica Canahuati Farah, ex cónsul de Honduras en Nueva York.
  4. Cristian Elías Santelí Chavarría, exfuncionario de Copeco,
  5. Clara Lizeth Trejo Moncada, exfuncionaria de Copeco.
  6. Alexis Yamil Peña Medina, exfuncionario de Copeco.
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement