Políticas
Rosenthal niega influencia del Partido Liberal en decisión de la CSJ

Yani Rosenthal indicó que la «decisión de la CSJ fue tomada por magistrados independientes», sin línea del Partido Liberal.
Honduras.- El presidente del Partido Liberal de Honduras (PLH), Yani Rosenthal, afirmó que su partido no ejerció ninguna influencia sobre los magistrados que declararon la constitucionalidad del decreto conocido como «Pacto de Impunidad».
Esta declaración surge ante la creciente polémica generada por la reciente resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que ratificó la constitucionalidad del Decreto 04-2022.
«La decisión de la CSJ fue tomada por magistrados independientes que no han recibido línea mía, ni de otros liberales»
Este fallo, que valida la amnistía para actores políticos vinculados al golpe de Estado de 2009, ha generado un intenso debate en el país.
En esta línea, Rosenthal afirmó de manera enfática que la decisión de los magistrados de la CSJ fue tomada de forma independiente.
No obstante, Rosenthal reiteró que es indispensable respetar las decisiones del poder judicial, resaltando la importancia del Estado de derecho y la autonomía de los órganos judiciales.
«Las decisiones de la CSJ las respeto y acato, como están obligados a hacerlo todos los Hondureños»
En su mensaje, Rosenthal también destacó la autonomía de los magistrados de la CSJ, quienes, según él, actuaron basándose en su criterio legal sin recibir presiones o instrucciones externas.
«Votan de acuerdo a su criterio legal», afirmó, resaltando el papel clave que juega la independencia judicial en medio de una coyuntura política tan delicada.
La ley de amnistía fue aprobada con 44 votos de Libre y el PSH. No fue el PLH quien la aprobó.
La decisión de la CSJ fue tomada por magistrados independientes que no han recibido línea mía, ni de otros liberales. Votan de acuerdo a su criterio legal. Las decisiones de la CSJ las…
— Yani Rosenthal 🇦🇹 (@yanirosenthal) October 9, 2024
Lea: ¿Más impunidad? Magistrados ratifican amnistía política
El líder político aprovechó la oportunidad para recordar que su partido no fue responsable de la aprobación de la ley de amnistía.
Subrayando que fueron los partidos Libertad y Refundación (Libre).
Junto con el Partido Salvador de Honduras (PSH) quienes lograron los votos necesarios para su aprobación.
«La ley de amnistía fue aprobada con 44 votos de Libre y el PSH. No fue el Partido Liberal quien la aprobó»
El fallo de la Corte Suprema de Justicia ha avivado tensiones políticas en Honduras.
Sectores opositores han calificado el decreto de amnistía como un retroceso en la búsqueda de justicia y reconciliación nacional.