Connect with us

HONDURAS

¿Más impunidad? Magistrados ratifican amnistía política – HONDUSATV

Published

on

Tegucigalpa – El Pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió, en la sesión realizada este día, declarar por mayoría de votos, en una votación de 10 a 5 declarar SIN LUGAR los recursos de inconstitucionalidad acumulados en contra del Decreto 04-2022, contentivo de la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional de Derecho y para que los hechos no se repitan, lo que significa que la Suprema Corte de justicia declara que dicho decreto es constitucional en su totalidad.

Luego de escuchar el proyecto ponente, los magistrados de Suprema Corte convocados para el conocimiento de estos Recursos, establecieron sus argumentos sobre cada de las posiciones lo que concluyó con una votación de 10 votos a favor de declarar Sin Lugar los mismos y cinco votos en contra de esta posición.

Los Magistrados no se pronuncian en esta decisión sobre los casos concretos que dieron origen a la presentación de dichos recursos, su pronunciamiento es en relación al contenido total de la norma aprobada, por lo que los casos concretos deberán ser resueltos por cada una de las unidades jurisdiccionales correspondientes donde se han presentado los mismos tomando en cuenta la vigencia de esta Ley.

En la sesión plenaria participaron nueve magistrados propietarios: de manera presencial, la presidenta Rebeca Lizette Raquel Obando, Mario Rolando Díaz, Gaudy Alejandra Bustillo, Walter Miranda Sabio, Nelson Mairena, Rubenia Esperanza Galeano, Odalis Nájera y Anny Belinda Ochoa; mientras que de manera virtual participó el magistrado Roy Pineda Castro.

El Pleno se completó con la participación de los Magistrados Integrantes Permanentes José Ricardo Pineda, Marvin Rigoberto Espinal, Felipe René Speer, Luis Alonso Discua y Aida Patricia Martínez. Además, se contó con la integración adicional de la Magistrada de la Corte de Apelaciones, Roxana Morales.

Advertisement

En los próximos días la sentencia será turnada a cada uno de las y los magistrados de Corte Suprema de Justicia que formaron parte de esta sesión plenaria para su correspondiente revisión y firma y una vez completado este proceso será remitido a la publicación oficial.

 

Reacción ante la noticia

Tras conocerse la decisión tomada por el pleno, la población a reaccionado y no todos de tan buena forma, debido a que muchos opinan que este decreto ha servido para dejar en libertad o quitar delitos que no están relacionados con la amnistía política.

 

Advertisement

Entre los beneficiados por este decreto se encuentra Rodolfo Padilla Sunsery, Marcelo Chimirri, Enrique Flores Lanza, entre otros.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement