HONDURAS
Sitramedhys exige aguinaldo: presión por derechos laborales
Published
2 años agoon
El Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares, en San Pedro Sula, demanda el pago del aguinaldo, señalando la falta de respuesta y salarios, amenazando con acciones a nivel nacional.
Honduras.-El Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), sección 40, anuncia acciones de presión programadas para comenzar este martes a las 7:30 a.m. en los 18 centros de salud de la Región Metropolitana de San Pedro Sula.
El motivo central de esta convocatoria radica en la falta de pago del décimo tercer mes de salario, el aguinaldo, para los trabajadores permanentes afiliados.
El comunicado de la convocatoria enfatiza la condena hacia la inacción de las autoridades de la Región Metropolitana No.20 de San Pedro Sula, quienes han dejado sin respuesta alguna la demora en este derecho laboral.
Se recalca la promesa previa de acreditación durante los primeros días de diciembre, la cual no se ha cumplido, generando malestar y preocupación entre los trabajadores.
Irma Mencía, secretaria general de Sitramedhys, denuncia además la falta de acreditación de los salarios correspondientes al presente mes y otras variables, extendiendo la deuda no solo en San Pedro Sula, sino a nivel nacional.
«La deuda no es solamente en San Pedro Sula, también a nivel nacional; le deben zonaje, ‘turnocidad’; hay una cantidad enorme de deuda que no sabemos de qué forma la Secretaría de Salud (Sesal) va a hacer efectivos esos pagos a la fecha que estamos ya por finalizar el año».
En sus declaraciones, resalta la incertidumbre sobre la forma en que la Secretaría de Salud (Sesal) solventará estos pagos pendientes antes del cierre del año.
La advertencia es clara: de persistir esta omisión en los pagos, la consecuente deuda del año entrante no está contemplada en el presupuesto del 2024, generando una problemática adicional.
Mencía hace un llamado directo al secretario Jose Manuel Matheu, exhortándolo a resolver esta situación con celeridad.
De lo contrario, la convocatoria a asambleas informativas podría extenderse a nivel nacional como una medida de presión.
Esta situación evidencia un panorama crítico en cuanto al cumplimiento de derechos laborales básicos para los trabajadores del sector de la salud, desencadenando la movilización de Sitramedhys en busca de soluciones concretas y prontas por parte de las autoridades pertinentes.
La falta de respuestas y la incertidumbre sobre los pagos venideros plantean un escenario desafiante que demanda una acción inmediata para evitar el deterioro de las condiciones laborales en el sector de la salud, situación que podría extenderse a nivel nacional si no se atiende con urgencia y responsabilidad.
You may like
-
Contreras saca del país a su esposa y arma discurso frente a manifestación en SPS
-
¨Como no nos pueden vencer, recurren a la judicialización de la política¨, señala Jorge Cálix
-
MP emite orden de captura contra yerno del alcalde de San Pedro Sula en caso de fraude millonario
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Cossette López presenta querellas contra fiscal general y dos periodistas por “daños a su honor e integridad familiar”
Merary Díaz denuncia intento del gobierno por “militarizar” la transmisión de actas electorales
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana
Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020
Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos
Tomás Zambrano denuncia clonación de su voz con inteligencia artificial tras peritaje forense en Colombia
LIBRE arremete contra Cossette López: manotadas de ahogado ante una consejera que no se dobla
Tensión interna en el Tribunal de Justicia Electoral (TJE): presidente denuncia a magistrado por obstrucción de funciones
Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos
Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”


