Tony Hernández solicita anulación de cadena perpetua por narcotráfico a los EE.UU.

1 min read

Desde el 1 de febrero, el exdiputado hondureño, Juan Antonio «Tony» Hernández, a través de su abogada Jesse M. Siegel, solicitó la ratificación de la cadena perpetua ante el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, según informó diario La Prensa.

Dicha petición se realizó, luego que la Fiscalía estadounidense contra Hernández, la cual le dictó el juez Kevin Castel, de la Corte de Nueva York, en marzo de 2021.

Según la abogada de Hernández, los fiscales violaron las reglas federales porque cuando se ejecutó la captura de Tony Hernández en el aeropuerto de Miami, el 23 de noviembre de 2018, este no tuvo representante legal.

«El error de admitir la declaración del señor Hernández no fue inofensivo y, por lo tanto, la decisión del tribunal debe revisarse de nuevo», alega Siegel.
“Tras su arresto, los fiscales preguntaron al exlegislador por el Partido Nacional si contaba con un abogado y él respondió que sí, que era Manuel Retureta; las autoridades llamaron al profesional y al no localizarlo continuaron con el interrogatorio a Tony Hernández”, asegura La Prensa.
El juicio contra Tony Hernández se realizó en octubre de 2019 en la Corte de Nueva York donde el juez Castel lo encontró culpable de los cuatro que le imputó la Fiscalía estadounidense, entre estos tráfico de cocaína, falso testimonio y posesión de armas de fuego.

Y hasta el 30 de marzo de 2021 que el juez Castel dictó la sentencia de cadena perpetua más 30 años de prisión contra el hermano del expresidente Juan Orlando Hernández.

Juan Antonio «Tony» Hernández está recluido en el Complejo de Correccional Federal Victorville ubicado en el desierto de Mojave en Los Ángeles, California.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

MP reitera al Congreso petición de ampliación presupuestaria para cubrir incremento de sueldo para sus trabajadores

Next Story

Diputado de Libre: “Queda claramente evidenciado que la junta directiva del Congreso no tiene legalidad”

Latest from Blog