Hoy lunes, una vaguada en superficie afectará gran parte de Honduras, provocando lluvias intensas y chubascos moderados en varias regiones.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido su informe climatológico para hoy, lunes.
La información proporcionada por el meteorólogo Mario Centeno sugiere que la mayor parte del país estará bajo los efectos de una vaguada en superficie.
Un fenómeno que incrementará la nubosidad y generará lluvias y chubascos de intensidad débil a moderada, acompañados de actividad eléctrica.
Condiciones Meteorológicas
La presencia de la vaguada en superficie es el factor predominante en la atmósfera hondureña en este día.
Este fenómeno meteorológico está ocasionando un aumento significativo de la nubosidad en casi todas las regiones del país.
Las precipitaciones, que variarán desde lluvias ligeras hasta chubascos moderados, se concentrarán principalmente en las regiones occidental, central y oriental.
Es importante que la población tome precauciones ante la posibilidad de tormentas eléctricas.
A pesar de estas condiciones de lluvias intermitentes, las temperaturas en el país se mantendrán cálidas, proporcionando un clima generalmente templado a pesar de la humedad y las precipitaciones.
Otros detalles relevantes
Un aspecto distintivo del informe de hoy es la inclusión de una perspectiva astronómica, destacando la fase actual de la Luna, que se encuentra en su fase de Luna Nueva.
Las condiciones marítimas, esenciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación, también han sido detalladas en el informe de Copeco.
En el Litoral Caribe, se anticipa un oleaje con alturas que fluctúan entre 1 a 3 pies, lo que representa un mar relativamente tranquilo, adecuado para las actividades recreativas y comerciales en la zona.
En el Golfo de Fonseca, se prevé un escenario marítimo similar, con oleajes de 1 a 3 pies, garantizando así condiciones apacibles para la navegación y las actividades pesqueras locales.
Para finalizar, se resaltan los momentos significativos del día.
El amanecer está programado para las 5:15 a.m., marcando el inicio de las actividades diarias con las primeras luces del día.
El atardecer, por su parte, está previsto para las 6:18 p.m., momento en que el sol se oculta, dando paso a la noche.