Connect with us

Noticia Positiva

Carlos Eduardo Espina dona $50,000 a Shin Fujiyama para construir una nueva escuela en Honduras

Published

on

Carlos Eduardo Espina dona $50,000 a Shin Fujiyama para construir una nueva escuela en Honduras

Tegucigalpa.- El creador de contenido y activista Carlos Eduardo Espina ha demostrado que la influencia en redes sociales puede ir mucho más allá del entretenimiento. A través de una publicación en sus plataformas, Espina anunció que donó $50,000 dólares al reconocido filántropo Shin Fujiyama, para apoyar la construcción de una nueva escuela en Honduras.

Para que vean que sí cumplo, mi gente”, escribió Espina luego de salir del banco donde realizó la transferencia. Conocido por su contenido sobre migración, derechos humanos y temas sociales, enfatizó que utiliza las ganancias obtenidas en redes para causas reales y necesarias.

La respuesta de Shin Fujiyama

El gesto no tardó en recibir agradecimiento público por parte de Fujiyama, quien compartió con entusiasmo:

“¡Acabamos de recibir una donación de $50,000 por parte de Carlos Eduardo Espina! Con esta ayuda lograremos construir la escuela número 106 (o 107) en Honduras. Después de terminar las escuelas en La Ceiba y Olancho, comenzaremos con la construcción de esta escuela. ¡Muchas gracias Carlos Eduardo Espina!”

Más que contenido: compromiso real

Carlos Eduardo Espina, nacido en Uruguay y radicado en Estados Unidos, ha construido una comunidad de millones de seguidores a través de contenido que mezcla información útil con activismo social. Pero esta donación demuestra que su compromiso trasciende la pantalla y se traduce en acciones concretas con impacto directo en comunidades vulnerables.

El aporte permitirá a Fujiyama avanzar en su incansable labor por la educación en zonas rurales de Honduras, donde ya ha impulsado más de un centenar de centros educativos a través de la organización Students Helping Honduras.

Advertisement

Una colaboración con visión

Ambos, Espina y Fujiyama, representan una generación de líderes sociales que están cambiando las reglas del juego: transforman influencia en impacto, y viralidad en progreso. En un país donde muchas comunidades aún esperan una escuela digna, estas acciones valen más que mil promesas.

Te puede interesar: Zelaya niega vínculos con narcotráfico y defiende a Maduro: “Es absolutamente falso”

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement