DEPORTES
Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí se coronan en el Balón de Oro 2025

Tegucigalpa.- La ceremonia del Balón de Oro 2025, celebrada en el Théâtre du Châtelet de París, dejó momentos memorables. En la categoría masculina, Ousmane Dembélé (PSG / Francia) fue nombrado el mejor jugador del año, mientras que en la femenina la ganadora fue Aitana Bonmatí (Barcelona / España), por tercera vez consecutiva.
Lo que marcó la temporada de Dembélé
-
Dembélé lideró al Paris Saint-Germain hacia su primer título de Champions League, sumado a un dominio en competiciones domésticas, logrando un “cuádruple” de títulos.
-
Ha tenido estadísticas excepcionales: alrededor de 35 goles y 16 asistencias en 53 partidos oficiales.
-
Superó competidores muy fuertes, como el joven talento Lamine Yamal (Barcelona / España), que quedó en segundo lugar, y Vitinha (PSG), tercero.
-
Fue un momento emotivo: al recibir el premio, Dembélé se mostró conmovido y agradeció el apoyo de su madre, su club, su entrenador Luis Enrique, y todo su entorno.
Aitana Bonmatí: consolidación y récords
-
Bonmatí se alzó con el Balón de Oro femenino por tercera vez consecutiva. Un logro que confirma su dominio en el fútbol femenino.
-
A pesar de que su equipo, el Barcelona, perdió la final de la Champions League femenina frente al Arsenal, Bonmatí hizo una temporada brillante con títulos nacionales y actuaciones destacadas.
-
En su discurso, Bonmatí subrayó la importancia del equipo, de la igualdad en los premios (esta edición marca un paso más hacia equiparar reconocimiento entre hombres y mujeres), y de la presión alta que existe al defender constantemente el título.
Te puede interesar: Enfermeras auxiliares logran acuerdos con Sesal tras 22 días de protesta
Otros premios y datos relevantes
-
Trofeo Kopa Masculino: Lamine Yamal retuvo este galardón (mejor jugador joven).
-
Yashin Trophy (mejor portero masculino): Gianluigi Donnarumma.
-
Club masculino del año: París Saint-Germain fue nombrado club del año por sus logros a nivel de Champions y ligas locales.
-
En la ceremonia se reconoció también al cuerpo técnico: Luis Enrique fue galardonado como mejor entrenador masculino.
El Balón de Oro 2025 no solo premió éxitos individuales, sino que reflejó historias de superación, estrategias cambiantes (como el rol clave que tuvo Luis Enrique al reubicar a Dembélé), y la consolidación de figuras femeninas que cada vez ocupan más espacio en el escenario global. En un año marcado por la competitividad, estos reconocimientos parecen indicar no solo quién fue el mejor, sino hacia dónde va el fútbol: más competitivo, más equitativo y con historias que inspiran.
Te puede interesar: Polémica por partido de tiktokers: Supremo y Mario Moncada cruzan acusaciones en torno al Estadio Nacional