Connect with us

HONDURAS

Rector de la UNAH anuncia vacunación gradual contra la Covid-19 de estudiantes universitarios

Published

on

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco Herrera Alvarado, reiteró que la institución está lista para vacunar contra la Covid-19 a la comunidad estudiantil, proceso que ya inició con estudiantes de último año de las carreras del área de la salud.

En un mensaje oficial publicado por las diferentes plataformas de difusión y comunicación de la Máxima Casa de Estudios, el académico enfatizó que de manera progresiva la Universidad viene gestionando la vacunación para empleados (docentes y personal administrativo y de servicio) en Ciudad Universitaria y en UNAH-Valle de Sula (UNAH-VS); de igual manera, este proceso se inició mucho antes con la comunidad estudiantil, inicialmente con aquellos estudiantes priorizados (de último año) de las áreas de salud, y el mismo se está realizando de manera gradual.

Recordó que Honduras no es productor de vacunas, pero la gestión por parte de la UNAH para adquirir vacunas para el país y de manera particular para la comunidad universitaria se está realizando de manera diligente para lograr inoculación total de la población estudiantil, docentes y personal administrativo y de servicio.

“Las gestiones continúan, no descansaremos hasta lograr que toda nuestra comunidad universitaria tenga su inmunización”, enfatizó, al tiempo que aconsejó a seguir practicando las medidas de bioseguridad.

Por su parte Áyax Irías, titular de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), expresó que la UNAH de manera recurrente ha formulado solicitudes a la Secretaría de Salud peticionando priorizar a los estudiantes no solamente de la Máxima Casa de Estudios, sino de todo el Sistema de Educación Superior, ya que muchos de ellos no han culminado sus carreras precisamente porque les falta algunos requisitos como laboratorios, mismos que solo se pueden cursar de manera presencial.

Advertisement

“La institución ha sido enfática que la condición para aperturar la actividad académica semipresencial, inicialmente, pasa por vacunación completa (dos dosis) de empleados y estudiantes”, subrayó Irías.

El funcionario indicó que al dinamizarse el Plan de Vacunación Nacional, será preciso contar con personal para vacunación, por lo que incluso la UNAH ha recomendado a la Secretaría de Salud unos 4,000 estudiantes para que contribuyan en este proceso, no obstante, previamente se deben proteger con la inoculación.

Armando Sarmiento, titular de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo Institucional (SEDI), reforzó lo expresado por el rector Herrera Alvarado y el vicerrector Irías: “La Rectoría viene trabajando desde hace meses para lograr la vacunación de sus empleados y estudiantes”, aclaró también que la Universidad no posee vacunas propias, sino que depende de las decisiones de actores externos (Sesal y el IHSS) en cuanto a las cantidades que se otorgan y a las fechas en que se administran.

Asimismo, detalló que la UNAH tiene un plan escalonado de vacunación, el cual contempla inocular al resto de los estudiantes del área de la salud, luego a los estudiantes de último año de todas las carreras y aquellos estudiantes que cursan asignaturas que por su naturaleza no se pueden cursar de manera virtual.

Informó que decanos y directores de Centros Regionales han venido trabajando en formulación de un padrón de vacunación de estudiantes que cumplen estos requisitos (estudiantes de último año y aquellos que cursan clases que requieren presencialidad), asimismo, el plan prioriza a estudiantes que presentan comorbilidades o alguna discapacidad.

Advertisement

Concluyó que la institución está lista para vacunar a toda la comunidad universitaria y que solo se está a la espera de que los actores externos (Sesal e IHSS), quienes administran las vacunas, avancen en sus planes.

 

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Advertisement