HONDURAS
¡Abandonados!: 35 bienes vinculados al desfalco del IHSS
Published
1 año agoon

¡En abandono!: Los lujosos activos vinculados al escándalo de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Honduras.- Uno de los escándalos de corrupción más grande de la historia del país, como lo es el caso del desfalco al IHSS sigue revelando nuevas dimensiones.
Recientemente, 35 bienes adquiridos con los fondos malversados han sido declarados en abandono.
Esto, debido a la imposibilidad de notificar a sus propietarios en el marco del juicio de privación de dominio.
Una comunicación edictal emitida por el Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ha establecido esta medida.
Con ello, estos bienes, que incluyen lujosos apartamentos, residencias de playa y terrenos, pasarán al Estado.
Específicamente al IHSS, como víctima de la malversación.
Sobre los bienes
Entre los bienes destacados se encuentran tres condominios valuados en aproximadamente 8.5 millones de lempiras,
Los cuales están registrados a nombre de Natalia Patricia Ciuffardi, expareja del exdirector del IHSS, Mario Roberto Zelaya, actualmente encarcelado.
Además, propiedades asociadas a Inversiones Novaterra e Inmobiliaria B y L, de Edita Lizeth López.
La última es esposa del ex gerente financiero del Seguro Social, José Ramón Bertetty y se encuentra prófuga de la justicia.
El extenso listado de bienes también incluye un condominio en la residencial El Sauce.
Y dos lotes de terreno en la residencial El Trapiche, pertenecientes a la denominada Corporación Metrópolis.
Así como dos condominios en la San Ignacio a nombre de CA Tegnologies, empresas vinculadas al exdirector del IHSS, Mario Zelaya.
Agregado a estas, se declararon en abandono cuatro propiedades pertenecientes a Gabriela María Laínez Reina,
Misma que es prófuga de la justicia y era dueña de empresas inmobiliarias que vendieron propiedades a los exfuncionarios del IHSS.
El elenco de propiedades en abandono también incluye 10 activos en Estados Unidos.
Como condominios en Florida y propiedades en Miami y Orlando, vinculadas a diversas empresas y personas involucradas en el desfalco.
Como es el caso de Michelle Rojas Flores, condenada a 15 años de cárcel por su participación en el desfalco del IHSS.
Rojas Flores es prima de Mario Zelaya y esposa de José Alberto Zelaya Guevara, exsubgerente de Suministros, Materiales y Compras del IHSS, quien también está prófugo de la justicia.
Adquisición de bienes
Estos bienes fueron adquiridos a través de empresas ficticias creadas con el propósito de perpetrar el fraude contra el IHSS entre 2010 y 2014.
Al menos una docena de estas empresas recibieron contratos sobrevalorados o incumplidos, desviando así fondos que se destinaron a la compra de estos activos.
Estos contratos sobrevalorados rondan la exorbitante cantidad de unos 320 millones de lempiras.
El panorama sugiere una compleja red de corrupción que involucra a varios actores, incluyendo a exfuncionarios del IHSS y sus familiares.
Así como a empresarios y personas vinculadas a empresas fantasma.
Mario Zelaya y su red de corrupción
La administración de Mario Zelaya al frente del IHSS entre 2010 y 2014 dejó un saldo devastador en las finanzas de la institución.
Con un déficit estimado en aproximadamente 6 mil 399 millones de lempiras, equivalente a unos US$272 millones.
Este descalabro económico se atribuye principalmente a prácticas corruptas que incluyeron contratos inflados.
Así como asociaciones con empresas ficticias y transferencias fraudulentas entre distintos programas del IHSS.
Entre las irregularidades más notables destacan cinco contratos sobrefacturados, que acumularon un excedente de US$187 millones (unos 4,197 millones de lempiras).
Estas transacciones infladas fueron utilizadas como mecanismo para desviar fondos, parte de los cuales se destinaron a sobornos millonarios para varios funcionarios del IHSS.
Adicionalmente, se realizaron pagos por un total de 292 millones de lempiras a empresas ficticias por bienes y servicios que jamás fueron entregados, evidenciando un claro desvío de fondos.
Estos recursos desviados, en su gran parte, terminaron en manos de Zelaya y sus asociados, incluida su expareja chilena, Ciuffardi, quien en 2015 fue condenada a cinco años de libertad vigilada en Chile.
El caso revela una red de corrupción que no solo afectó gravemente las arcas del IHSS, sino que socavó la confianza en las instituciones públicas y dejó un lastre significativo en el sistema de seguridad social de Honduras.
You may like
-
IHSS bajo fuego: entre la indignación y la desidia en el sistema de salud
-
Piden indulto para JOH: “Fue víctima de una conspiración de Biden”
-
Israel bombardea Teherán y golpea sede humanitaria iraní
-
Más de 1.3 millones de niños fuera del sistema educativo
-
Partidos políticos se lanzan a la yugular en precampaña
-
Continúan las lluvias por efectos indirectos del huracán Erick

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

María Corina Machado recibe el Premio Nobel de la Paz 2025 por su defensa de la democracia en Venezuela

Honduras enfrenta brote creciente de gusano barrenador: más de 3,000 casos en animales y cerca de 200 en humanos

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”

Militares guatemaltecos invaden territorio hondureño para golpear hondureños de la caravana

Nueva caravana de migrantes saldrá de Honduras rumbo a EE.UU. en 2020

Nayib Bukele le suspende salario a diputados y magistrados para pagar salario a médicos

COPECO eleva a Alerta Amarilla ocho departamentos y declara Alerta Verde en los diez restantes

Policía atropella perro en San Buenaventura y genera indignación ciudadana

CNE rechaza inscripción de Jorge Cálix como diputado por Olancho por irregularidades en papeletas

Bukele suspende por tres meses pago de energía eléctrica, agua, internet y créditos

Pineda Chacón a JOH: “Miedo dijo quien se contagió y murió debajo de una carpa”
