Clima
Agosto inicia con lluvias y tormentas aislada

El pronóstico de Copeco para hoy, 1 de agosto incluye lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas en varias regiones del país.
Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido un informe sobre las condiciones climáticas previstas para este jueves, 1 de agosto.
De acuerdo con el pronóstico del meteorólogo de turno, el transporte de humedad desde el mar Caribe y el océano Pacífico generará un panorama variado en el clima a lo largo del territorio nacional.
Se anticipan lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañados de tormentas eléctricas aisladas, especialmente en las regiones occidental, noroccidental y suroccidental, así como en áreas del norte del país.
En las demás regiones, se esperan precipitaciones débiles y dispersas, con intensidad moderada en algunos puntos aislados.
Pronóstico de temperaturas
Las temperaturas también variarán significativamente según la región:
- Tegucigalpa: Máxima de 28 °C y mínima de 20 °C.
- Zona Norte: Máxima de 31 °C y mínima de 23 °C.
- Centro: Máxima de 31 °C y mínima de 21 °C.
- Sur: Máxima de 34 °C y mínima de 27 °C.
- Occidente: Máxima de 31 °C y mínima de 15 °C en algunas zonas.
- Zona Insular: Máxima de 32 °C y mínima de 26 °C.
- Región Oriental: Máxima de 28 °C y mínima de 20 °C.
Perspectiva astronómica y condiciones marítimas
En cuanto a las condiciones astronómicas, la Luna se encuentra en fase de Luna Menguante, lo que puede influir en las mareas y otras condiciones atmosféricas.
Respecto a las condiciones marítimas, se prevé un oleaje moderado a lo largo del Litoral Caribe, con alturas que varían entre 1 y 3 pies.
Similarmente, en el Golfo de Fonseca, se anticipan condiciones de oleaje de 1 a 3 pies, aspectos cruciales para la seguridad y planificación de actividades costeras y de navegación.
Para finalizar, se destacan los momentos clave del día con el amanecer programado para las 5:33 a.m. y el atardecer previsto para las 6:17 p.m.
Alerta por Depresiones Tropicales y Tormenta Carlotta
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH) informó que una onda tropical.
Actualmente ubicada cerca de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, podría desarrollarse en una depresión tropical durante el fin de semana o a principios de la próxima semana.
Este sistema está generando una amplia área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
Esto sobre Puerto Rico, las Islas Vírgenes, las Islas de Sotavento y las aguas adyacentes del suroeste del Atlántico y el noreste del Mar Caribe.
Se espera que el fenómeno meteorológico se forme sobre el este del Golfo de México o el extremo suroeste del Atlántico, posiblemente cerca de la costa de Florida.
El CNH ha advertido a las Antillas Mayores, las Bahamas y la Florida que continúen monitoreando el progreso de este sistema.
Ya que las probabilidades de formación de una depresión tropical en los próximos siete días se estiman en un 60%.
8 pm EDT Jul 31: A tropical depression could form this weekend or early next week over the eastern Gulf of Mexico or far southwestern Atlantic, including in the vicinity of Florida, from a tropical wave currently located near Puerto Rico and the Virgin Islands.
Continue to… pic.twitter.com/2LxgIKJddY
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 1, 2024
Tormenta tropical Carlotta en el Pacífico
En el océano Pacífico, el CNH está emitiendo advertencias sobre la Tormenta Tropical Carlotta, ubicada a unas pocas cientos de millas al suroeste de Manzanillo, México.
Este sistema está generando actividad de aguaceros y tormentas eléctricas tanto en el Pacífico Este como en el Oeste.
Además, se ha detectado un área de baja presión localizada a más de mil millas al suroeste del extremo sur de la península de Baja California.
El CNH señala que las condiciones ambientales parecen ser marginales para un mayor desarrollo de este sistema en los próximos dos días.
Se prevé que Carlotta se moverá lentamente hacia el oeste a una velocidad de 5 a 10 mph, permaneciendo sobre la porción oeste de la cuenca.
Adicionalmente, un valle de baja presión localizado a unos cientos de millas al sur de América Central está produciendo aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas.
Se espera que este sistema forme un área de baja presión más adelante esta semana, con condiciones ambientales favorables para un desarrollo gradual.
Según el CNH, es probable que se forme una depresión tropical para este fin de semana.
Mientras el sistema se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste a 10 a 15 mph, permaneciendo en alta mar de la costa de México.
Carlotta es la tercera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico, sucediendo a Bud y Aletta, que fueron la segunda y primera tormentas de este periodo, respectivamente. Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades meteorológicas.