Economía
Aguinaldo: Un salvavidas para la canasta básica en diciembre

Aunque los hondureños podrían adquirir la canasta básica en diciembre gracias a los aguinaldos, esta no es la realidad para muchos.
Honduras.- El mes de diciembre, marcado por las festividades navideñas, representa para muchas familias hondureñas una oportunidad de alivio económico.
Gracia a la llegada del aguinaldo, un derecho laboral que otorga un ingreso adicional a los trabajadores.
Sin embargo, a pesar de este respiro financiero temporal, la realidad económica del país hace que este beneficio no sea suficiente para enfrentar el alto costo de la canasta básica.
Según Darwin Ponce, presidente de la Asociación de Protección al Consumidor Artículo 19, el costo de la canasta básica en Honduras se sitúa actualmente en 15 mil lempiras.
Una cifra que sigue creciendo de forma alarmante.
Vea: ¿12 mil o 17 mil lempiras?: El verdadero costo de la canasta básica en Honduras
Aunque el aguinaldo ayuda a las familias a adquirir algunos productos esenciales durante diciembre, esta no es la realidad completa de los hondureños, subraya Ponce.
La situación es particularmente crítica cuando se analizan los precios de algunos productos fundamentales para el consumo diario.
Tales como la cebolla, que ha alcanzado un precio de 38 lempiras por libra.
El incremento en el costo de los alimentos esenciales es solo un reflejo de la inflación que afecta a la economía hondureña.
Haciendo que el poder adquisitivo de los trabajadores se deteriore rápidamente.
Aunque los aguinaldos ofrecen un respiro temporal, estos ingresos extras no alcanzan para cubrir el total de los productos necesarios para el sustento de una familia.
Además, el aumento de precios no se limita únicamente a los productos cotidianos;
Aquellos que son particularmente demandados durante las festividades, como las hojas para tamales y la rapadura de dulce, también han registrado incrementos considerables.
Vea: Incremento de precios en 17 productos de la canasta básica
La dinámica económica actual revela que los hondureños enfrentan cada vez mayores dificultades para acceder a productos básicos.
Las festividades, que han representado un momento de alegría y unión familiar, se ven ensombrecidas por la preocupación constante de cómo equilibrar los gastos cotidianos.
Para muchos, el aguinaldo representa un parche temporal en una situación económica que sigue empeorando.
Lea: Aguinaldos inyectan L16 mil millones para dinamizar economía
El presidente de la Asociación de Protección al Consumidor resalta la necesidad de que se tomen medidas para regular los precios de los productos de la canasta básica, con el fin de aliviar la presión sobre los consumidores.
Mientras tanto, las familias hondureñas se preparan para hacer malabares con los ingresos extraordinarios que recibirán en diciembre.
Muchos, conscientes de que este dinero puede no ser suficiente para garantizar un sustento adecuado durante las festividades.
A pesar de los esfuerzos adicionales que implica la administración de los aguinaldos.